Síguenos

Películas

«Winchester: La casa que construyeron los espíritus», terror sobrenatural inspirado en hechos reales

La veterana y gran actriz Helen Mirren protagoniza esta historia de fantasmas inspirada en el caso real de la casa más misteriosa de la historia, la mansión construida por la heredera del inventor del famoso rifle Winchester.

Sarah Winchester fue un personaje real, la viuda y heredera de la fortuna del magnate inventor del rifle Winchester. A finales del siglo XIX, después de la trágica muerte de su marido y su hija, construyó una casa que más bien era una fortaleza, la famosa mansión Winchester —conocida como la casa más misteriosa del mundo—, con el objetivo de mantener a raya a los espíritus de los fallecidos con el arma que había inventado su marido. Espíritus que, según se contaba, la visitaban con frecuencia. En la película «Winchester: La casa que construyeron los espíritus», un investigador se dirige allí para psicoanalizar a la señora Winchester, pero acaba descubriendo que los fantasmas que la atormentan pueden no ser producto de su locura.

En una aislada parcela a 80 km. de San Francisco se encuentra esta casa que parece no tener fin (llegó a ocupar 24.000 metros cuadrados). Construida incesantemente desde 1884 hasta su muerte en 1922, durante cuatro décadas, veinticuatro horas al día, siete días a la semana, se yergue con siete pisos de altura y contiene cientos de habitaciones (el coste fue de 5.500 dólares de la época, lo que hoy equivaldría a unos 71 millones de dólares). Para el forastero, esa casa maldita tiene el aspecto de un monstruoso monumento a la demencia de una mujer perturbada, pero Sarah no lo hace para ella, sino que construye una prisión para cientos de espíritus vengativos.

Para dar vida a Sarah Winchester, nadie mejor que la gran Helen Mirren, veterana actriz británica ganadora de un Oscar por «The queen» (2006), nominada en otras tres ocasiones por «La última estación» (2009), «Gosford Park» (2001) y «La locura del rey Jorge» (1994), y protagonista de otros títulos como «La deuda» (2010), «En el nombre del hijo» (1996), «El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante» (1989), «La costa de los mosquitos» (1986), «2010: Odisea dos» (1984) y «Excalibur» (1981). Le acompañan en el reparto Jason Clarke (Dr. Eric Price) y Sarah Snook (Marion Marriott). Tras las cámaras, como guionistas y directores de esta propuesta muy en la línea de «Los otros» (2001), se encuentran los hermanos Michael Spierig y Peter Spierig, autores de otros títulos de género fantástico como «Saw VIII» (2017), «Predestination» (2014), «Daybreakers» (2009) y «Los no muertos» (2003).

Imagen de la mansión Winchester

«La veíamos como una persona atormentada por el legado de esta arma, una mujer inteligente y de pensamiento progresista a la que se ha malinterpretado como una loca», ese fue el atractivo que vieron los hermanos Spierig para involucrarse en este proyecto que les entusiasmó por el hecho de tratarse de una historia de fantasmas inspirada en una persona real e histórica que contruyó y vivió en una casa real que aún existe actualmente.

La película, de 25 millones de dólares de coste, se rodó en localizaciones de California (Estados Unidos) y Melbourne (Australia).

Duración: 99 min.
Géneros: Terror, sobrenatural, biopic.
Países: Estados Unidos, Australia.
Año: 2018.
Estreno en España: 9 marzo 2018.
Distribuidora: Vértice Cine.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Artículos relacionados:
Reportaje de estrenos del 9 de marzo de 2018
Las mejores películas de terror en casas malditas
Las mejores películas de terror (de las últimas décadas)

Películas similares: «Insidious: La última llave», «Annabelle: Creation», «Inside», «Blair Witch», «No respires», «Nunca apagues la luz», «El otro lado de la puerta», «Ouija 2: El origen del mal», «Amityville: El despertar»,

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir