Síguenos

Películas

«White Boy Rick», Matthew McConaughey y el mundo de las drogas en Detroit

Ambientada en el Detroit de los años 80, en pleno apogeo de la epidemia del crack y la guerra contra las drogas, «White Boy Rick» está basada en la historia real de un padre obrero y trabajador, Richard Wershe Sr. (Matthew McConaughey), y su hijo adolescente, Rick Wershe Jr. (Richie Merritt), quien tras convertirse en informante encubierto del FBI y luego en un traficante de drogas, acaba siendo abandonado por sus protectores y condenado a cadena perpetua.

Completan el reparto Bel Powley (Dawn Wershe), Jennifer Jason Leigh (agente Snyder), Brian Tyree Henry (detective Jackson), Rory Cochrane (agente Byrd), RJ Cyler (Rudell ‘Boo’ Curry), Jonathan Majors (Johnny ‘Lil Man’ Curry), Eddie Marsan (Art Derrick), Taylour Paige (Cathy Volsan-Curry), Bruce Dern (abuelo Roman) y Piper Laurie (abuela Verna). La película cuenta con música del prestigioso compositor Max Richter.

Dirigida por Yann Demange («’71») y con guion de Andy Weiss, Logan Miller, Norah Miller y Steve Kloves, esta película sobre el informante más joven del FBI de la historia está basada en una turbulenta relación padre e hijo. Richard Sr. es un estafador, manipulador e idealista a partes iguales, que hace todo lo posible para parar el ciclo de pobreza generacional y la falta de oportunidades. Su hijo Rick se verá involucrado en la ambición de su padre. Mientras tanto, Richard Sr. hace todo lo que está en su mano para mantener a la dividida familia unida. La motivación tanto para el padre como para el hijo viene de un profundo amor familiar. Pero su ciudad y su gobierno les traicionan. La injusticia institucional y la corrupción de Detroit acabarán siendo su ruina.

«White Boy Rick» habla sobre el deslustrado sueño americano, un cuento de padres e hijos, amigos y familia, un escenario de lealtad cambiante y traición, donde todo tiene un coste, incluido el amor, y el precio máximo será la supervivencia. La película relata tres años críticos de la vida de Rick Wershe Jr., en los que pasa de ser un adolescente con cara de niño a un traficante de drogas, antes de convertirse en el peón de algunos de los políticos más poderosos y corruptos de Detroit.

El verdadero Rick Wershe Jr. nació el 18 de julio de 1969 en un barrio obrero del este de Detroit, poco tiempo después de las famosas revueltas de Detroit de 1967. El violento levantamiento urbano, junto con el colapso de la industria automovilística, desestabilizó mucho la ciudad. Los trabajos e infraestructuras colapsaron y surgió una nueva subcultura violenta y corrupta que tomó el control. A mediados de los 80, Detroit fue además una de las ciudades más afectadas de la epidemia de crack que asoló al país. La ciudad empezó a caer entonces en una espiral de crimen y tráfico de drogas.

Informaba por entonces un artículo del Village Voice que, «según estimaciones oficiales, hay al menos dos armas por persona de media en el área metropolitana de Detroit. Han sido asesinados 56 adolescentes este año. Casi 300 han sido heridos. En lo que va de año, hay 10 fallecidos más que en todo el año pasado, y la cifra de heridos aumenta alarmantemente de los 365 de 1986. Detroit es una ciudad en el que el horror alcanza proporciones cinematográficas. La violencia en Detroit no conoce límites. La vemos en los rascacielos del centro, en las casas de clase media-alta, en los bloques de apartamentos de la zona oeste y en los barrios pobres del Este. Detroit se ha convertido en una pesadilla».

Duración: 111 min.
Géneros: Drama, criminal.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 8 febrero 2019.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Más películas de Matthew McConaughey: «La Torre Oscura» (2017), «Gold, la gran estafa» (2016), «Los hombres libres de Jones» (2016), «Interstellar» (2014), «El lobo de Wall Street» (2013), «Dallas Buyers Club» (2013), «Magic Mike» (2012), «Mud» (2012), «El chico del periódico» (2012), «Killer Joe» (2011), «Bernie» (2011), «El inocente» (2011), «Los fantasmas de mis exnovias» (2009), «Tropic Thunder» (2008), «Como locos… a por el oro» (2008), «Novia por contrato» (2006), «Apostando al límite» (2005), «Sahara» (2005), «Cómo perder a un chico en 10 días» (2003), «El imperio del fuego» (2002), «Escalofrío» (2001), «Vidas contadas» (2001), «Planes de boda» (2001)

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir