Síguenos

Películas

«Vivir deprisa, amar despacio», un drama romántico homosexual

París, 1993, Jacques (Pierre Deladonchamps) es un escritor poco conocido, padre soltero, treintañero, que está tratando de mantener su sentido del humor y un romance a pesar de la agitación que hay en su vida y en el mundo. Durante un viaje de trabajo a Bretaña, conoce a Arthur (Vincent Lacoste), veinteañero, aspirante a ser director de cine y que está experimentando un despertar sexual y unas ansias por salir de su vida parroquial. Arthur se enamora instantáneamente de Jacques.

Detalle del cartel de «Vivir deprisa, amar despacio»

El realizador francés Christophe Honoré («La belle personne», «Mi madre») escribe y dirige «Vivir deprisa, amar despacio» (Plaire, aimer et courir vite), un drama cuyo reparto se completa con Denis Podalydès, Adèle Wismes, Thomas Gonzalez, Clément Métayer, Quentin Thébault y Sophie Letourneur.

El director quería combinar el sentimiento de ímpetu y de renuncia: «Esta historia de amor relaciona dos cosas: la aparición de Arthur en una historia de amor adulta y el retiro de Jacques. Es posible que sin este amor Jacques habría vivido más tiempo porque, para él, las cosas se aceleran con la idea de que su enfermedad, el SIDA, lo hace incapaz para este amor y no puede experimentarlo. Creo que el tema real de la película está allí, en los efectos contrarios del amor. Más que una historia de amor imposible, esta es una película sobre una vida imposible», dice el director.

Sobre el proceso de escribir el guion, Honoré comenta: «Me sentí impulsado por un deseo poderoso y hermoso de escribir, algo que también podría haber dado a luz a una novela. No me estaba haciendo ninguna pregunta en particular acerca de dirección en ese punto. Como resultado, la escritura fue animada y rápida: cinco o seis semanas en total. Los personajes de Jacques y Arthur lentamente convergieron: son más o menos el mismo personaje en dos puntos de su vida. Para el más joven, el otro es un modelo, algo para aspirar. A los ojos de Jacques, Arthur es una evocación de su propia juventud, casi un recuerdo».

La película es una reflexión madura y profundamente emocional sobre el amor y la pérdida, así como de la juventud y el envejecimiento. Esta producción es una imagen intergeneracional del placer, el cortejo y el sexo casual. «Vivir de prisa, amar despacio» equilibra la esperanza con el futuro y la agonía con el pasado. Es un drama sobre cómo encontrar el coraje para amar en el momento.

Duración: 132 min.
Géneros: Drama, romántico.
País: Francia.
Año: 2018.
Estreno en España: 10 mayo 2019.
Distribuidora: Surtsey Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Continue Reading

Partners

Subir