Síguenos

Películas

«Vengadores: Endgame», desenlace final de la épica aventura de Marvel

«Algunos consiguen olvidar, pero nosotros no»
(Capitán América)

Tras la apocalíptica batalla contra el extraordinariamente poderoso Thanos (Josh Brolin) de «Vengadores: Infinity War» (2018), la contienda toca a su fin, ahora con más aliados como Ojo de Halcón (Jeremy Renner), Ant-Man (Paul Rudd), la Avispa (Evangeline Lilly) y, sobre todo, la Capitana Marvel (Brie Larson), que se unen a Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Viuda Negra (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo), Máquina de Guerra (Don Cheadle) y el resto de superhéroes supervivientes, dispuestos a seguir luchando para salvar a la Humanidad y al Universo entero.

Detalle del cartel oficial de «Vengadores: Endgame»

Tras las cámaras de «Vengadores: Endgame», que llegará a los cines el próximo 26 de abril, repiten los directores Anthony Russo y Joe Russo —autores de la anterior entrega y de otros títulos de Marvel como «Capitán América: Civir War» (2016) y «Capitán América: El Soldado de Invierno» (2014)—, además de los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely, basándose en el cómic de Jim Starlin y los personajes creados por Jack Kirby y el recientemente fallecido Stan Lee.

El Universo Cinematográfico Marvel arrancó el 2 de mayo de 2008 con el estreno de «Iron Man”. La película fue un éxito de público y de crítica en todo el mundo, y ha servido durante años de piedra angular sobre la cual Marvel Studios ha producido muchas de las películas más taquilleras de todos los tiempos.

El guionista Christopher Markus comenta sobre la película: «En gran medida, «Infinity War» fue una película sobre Thanos. Está estructurada alrededor de su arco dramático y en su triunfo al final de la película. «Endgame» vuelve a los Vengadores, a sus puntos de vista y hacemos hincapié en las emociones que despiertan esas secuelas. Estructuralmente, «Endgame» es mucho más tortuosa; no quiero llegar demasiado lejos y decir que es filosófica, pero está menos centrada en la amenaza de Thanos que planeaba siempre en la película anterior, y eso le da más espacio para respirar».

Mientras que los Vengadores que quedan se van reagrupando en las instalaciones, Tony Stark (Robert Downey Jr.) tiene que lidiar con sus propios problemas en Titán. Además, debe hacer frente a una visión de destrucción que lleva mucho tiempo acechándole en la sombra. «Tony Stark está obsesionado con un acontecimiento catastrófico desde la primera película de «Los Vengadores»», dice el productor Kevin Feige. «En «Infinity War» sufría un trastorno de estrés postraumático. Hablaba de colocar una armadura alrededor del mundo en «La era de Ultrón», que por desgracia le llevó a la creación de Ultrón. Tony Stark es un futurista. Se prepara para el futuro. Ve lo que otras personas no ven. Se dio cuenta de que sucedía algo terrible y no pudo hacer nada para detener a Thanos. Es un golpe devastador para él».

«Cuando todo se acaba, Tony sigue en Titán, así que para él todo depende de poder llegar a casa y en qué condiciones», explica Robert Downey Jr. «Para Tony, el último trauma real llegó cuando se abrió el portal en «Los Vengadores». Así que una derrota a manos de Thanos, cuya consecuencia fue que Peter Parker se convirtiera en polvo en sus brazos, fue un auténtico mazazo para él».

Sobre el Capitán América, Kevin Feige dice: «El Capitán América tiene algunos momentos memorables en «Infinity War», pero en última instancia dejó en segundo plano a algunos personajes. En «Endgame», está en primera línea, y eso nos gustaba mucho porque muchos fans dijeron que querían que hubiera más dosis de Cap en la última película».

El francotirador Ojo de Halcón regresa al equipo de los Vengadores después de perderse «Infinity War» y su personaje ha sufrido una transformación completa. El actor Jeremy Renner explica dónde está el personaje al principio de la película. «Tras la derrota ante Thanos, los Vengadores han sufrido algunos cambios y giros muy interesantes», dice Renner. «En el caso de Clint, volvemos a verlo en una secuencia de pelea en Tokio, que termina revelándonos quién es el personaje. Lo encuentra Viuda Negra, y es muy épico pero aun así muy íntimo, sutil, doloroso y hermoso. Y, sí, también es un malote. Es una reaparición absolutamente genial del personaje».

Para Scarlett Johansson, la naturaleza metódica de su personaje encaja bien con la estructura de la película. «En esta película han dejado mucho espacio a los personajes para que puedan reflexionar», dice la actriz. «Ves el razonamiento que sustenta las decisiones que tomamos. En este género no es habitual contar con el espacio que mereces para vivir todos esos momentos tan significativos a la vez que vas evolucionando con la historia. Es una hazaña monumental para el montaje y la narración. No creo que tenga precedentes».

Récords históricos de taquilla

«Vengadores: Endgame» ha hecho historia al recaudar 1.209 millones de dólares en su apertura mundial. Es la primera película que ha superado los 1.000 millones de dólares durante su primer fin de semana de estreno en la cartelera. Ha batido todos los récords anteriores en Estados Unidos: fin de semana más taquillero de la historia con 350 millones de dólares, viernes más taquillero con 157 millones de dólares, sábado más taquillero con 109 millones de dólares y domingo más taquillero con 84 millones de dólares. Marvel poseía en anterior récord de apertura con los 640 millones de dólares de «Vengadores: Infinity War», pero su segunda entrega lo ha pulverizado, hasta el punto de casi doblar la cifra.

En otros países también ha conseguido cifras de vértigo: en China obtiene 330 millones de dólares, en Reino Unido, 54; Corea del Sur, 47; México, 33; Australia, 31 millones; Alemania, 27 millones; India, 27 millones; Brasil, 26 millones; Francia, 24 millones; Italia, 19 millones; y en España ha conseguido más de 12,4 millones de euros en 4 días desde su estreno a las 19:00 h. del jueves 25 de abril al domingo 28 de abril, con la asistencia de 1,9 millones de espectadores. El sábado 27 batió todos los récords de recaudación de un único día en nuestro país con 4 millones de euros y más de medio millón de espectadores. El promedio por cine en nuestro país ha sido de 27.829€ con una media de espectadores por cine de 4.215. Y sigue sumando a un ritmo impresionante, no solo porque muchos espectadores aún desean verla, sino también porque un alto número de los que ya la han visto, vuelven a verla una segunda vez (o más).

Segunda película más taquillera de la historia

Actualización, 6 de mayo de 2019: «Vengadores: Endgame», con 2.188 millones de dólares recaudados en 11 días en todo el mundo, ya se ha colocado como la segunda película más taquillera de todos los tiempos, en un ranking que hasta ahora ocupaba «Titanic» (1997) con 2.185 millones. Del total, 619 millones corresponden a Estados Unidos y 1.569 millones a la taquilla en el resto de mercados internacionales (incluyendo España, donde ya supera los 22 millones tras haber sido vista por 3,4 millones de espectadores). La película sigue sumando y se está acercando muy rápido al primer puesto, que hasta estos momentos ocupa «Avatar» (2009) con 2.782 millones. Hay que puntualizar que este ranking no tiene en cuenta la inflación.

Duración: 181 min.
Géneros:
Acción, ciencia-ficción, aventuras, superhéroes.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 25 abril 2019.
Distribuidora: The Walt Disney Company Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Enlaces de interés:
Web oficial
Ficha en la IMDb
Crítica en TaquillaDeCine.com

Más películas de Marvel: «Spider-Man: Lejos de casa» (2019), «Capitana Marvel» (2019)«Vengadores: Infinity War» (2018), «Black Panther» (2018)

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir