El realizador ruso Kantemir Balagov escribe y dirige «Una gran mujer (Beanpole)», un drama sobre la guerra premiado en festivales como Cannes y candidato por Rusia a los Oscars 2020.
1945, Leningrado. La Segunda Guerra Mundial ha devastado la zona, derruyendo sus edificios y las vidas de sus habitantes. Dos jóvenes mujeres, Iya y Masha, lucharán por reconstruir sus vidas en una ciudad en ruinas.

Detalle del cartel de «Una gran mujer (Beanpole)»
«Una gran mujer (Beanpole)» (Dylda), película del joven director ruso Kantemir Balagov, está protagonizada por Viktoria Miroshnichenko (Iya), Vasilisa Perelygina (Masha), Andrey Bykov (Nikolay) e Igor Shirokov (Sasha).
«Para mí es muy importante que esta historia tenga lugar en 1945. Mis héroes, como la ciudad en la que viven, están destrozados por una guerra horrible. Viven en una ciudad que ha sufrido uno de los peores asedios en la historia de la guerra. Esta es una historia sobre ellos y sobre las personas que conocen en Leningrado, los obstáculos que tienen que superar y la forma en que la sociedad los trata. Están psicológicamente paralizados por la guerra y les llevará tiempo aprender a vivir sus vidas normales», explica el director.
«Leningrado fue especialmente importante para mí, ya que fue la ciudad que sobrevivió a este terrible asedio, y las consecuencias del mismo jugaron un papel importante en la película. Fue vital sentir este espacio y este fondo en la película, y puedes sentirlo incluso ahora, en el Leningrado de hoy (San Petersburgo)». Y continúa: «Estoy interesado en el destino de las mujeres y especialmente de las mujeres que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Según los datos, esta fue la guerra con la mayor participación de mujeres. Como autor, estoy interesado en encontrar una respuesta a la pregunta: ¿qué le sucede a una persona que se supone que debe dar vida después de pasar por una guerra?».
El productor Alexander Rodnyansky comenta: «Una gran mujer (Beanpole) es una historia original escrita por Kantemir Balagov e inspirada en el libro de Svetlana Alexievich «The unwomanly face of war». El largometraje habla de la guerra como una tragedia personal, esta es una historia de estrés postraumático. Hemos visto películas similares pero casi todas son historias de hombres cuyas vidas fueron paralizadas por la guerra, que vuelven a sus vidas normales y tratan de encontrar su lugar en el mundo. Pero esta mira el mundo de la posguerra a través de los ojos de las mujeres».
Después de haber conseguido el premio a la Mejor Dirección y el premio FIPRESCI en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2019, el film ha formado parte de la sección Perlas del Festival de San Sebastián de 2019 y ha sido elegido para representar a Rusia en los Oscars 2020.
Duración: 139 min.
Género: Drama.
País: Rusia.
Año: 2019.
Estreno en España: 19 diciembre 2019.
Distribuidora: BTeam Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.