Películas
«Un pliegue en el tiempo», más fantasía y aventura de Disney con actores reales
Por
La nueva propuesta de fantasía y aventuras de Disney traslada al cine el clásico de la literatura juvenil americana «Un pliegue en el tiempo» (A wrinkle in time), de Madeleine L’Engle, la historia de una niña que inicia un viaje fantástico para buscar a su padre. Una producción de más de 100 millones de dólares que, sin embargo, está recibiendo malas críticas.
Cuando la novela juvenil de Madeleine L’Engle «Un pliegue en el tiempo» (A wrinkle in time) se publicó por primera vez en 1962, se convirtió inmediatamente en un clásico. La historia intemporal de una niña que busca a su padre por el universo cautivó a un sinfín de lectores de todo el mundo y generó cuatro libros adicionales con los mismos personajes conocidos como el Quinteto del Tiempo de L’Engle. Ahora Disney trae a la gran pantalla esta popular historia que muestra cómo la lucha de la luz contra la oscuridad desemboca en el triunfo del amor a través de el viaje transformador de una niña que, ayudada por tres guías celestiales, descubre que la fuerza proviene de asumir nuestra individualidad y que la mejor manera de superar el miedo es guiarse por nuestra propia luz.

Levi Miller y Storm Reid en «Un pliegue en el tiempo»
Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Storm Reid, Levi Miller, Zach Galifianakis y Chris Pine protagonizan esta producción de Disney con actores reales en la línea de «Tomorrowland: El mundo del mañana» (2015) y en la que conoceremos a Meg, una típica estudiante de secundaria con problemas de autoestima que desea desesperadamente encajar en el mundo que le rodea. Meg es hija de dos físicos de prestigio mundial. Es inteligente y tiene un talento extraordinario, al igual que su hermano pequeño, Charles Wallace. Pero lo cierto es que Meg todavía no es consciente de su propia valía. La situación se complica con la misteriosa desaparición del Sr. Murry, que ha dejado a Meg destrozada y a su madre con el corazón roto. Tres guías celestiales (la Sra. Cuál, la Sra. Qué y la Sra. Quién) viajan a la Tierra para ayudar a encontrar a su padre. Junto a ellas Meg, su hermano Charles Wallace y su amigo Calvin se embarcarán en una búsqueda extraordinaria. Viajan a través de una arruga del tiempo y el espacio llamada teseracto, que les transporta a mundos que están más allá de su imaginación y donde se enfrentarán a una poderosa fuerza del mal. Para volver a su casa en la Tierra, Meg debe enfrentarse a la oscuridad que hay dentro de ella y reunir la fuerza necesaria para vencer a la oscuridad que se está apoderando del Universo a gran velocidad.

Imagen de «Un pliegue en el tiempo»
Tras las cámaras, la realizadora Ava DuVernay («Selma»); los guionistas Jennifer Lee (ganadora de un Oscar por «Frozen») y Jeff Stockwell («Un puente hacia Terabithia»); los productores Jim Whitaker («Peter y el dragón») y Catherine Hand; el compositor Ramin Djawadi; el director de fotografía Tobias A. Schliessler; el montador Spencer Averick; y la diseñadora de producción Aisha Coley.
«Cuando escribí sobre uno de los planetas que visitan los niños y describía su aspecto, quería evocar los mismos sentimientos que provoca el libro y no limitarme a seguirlo al pie de la letra. Además, este es el viaje emocional de Meg, así que tengo que entrar en su cabeza e interpretarlo todo cinematográficamente de forma que resulte tan evocador y emotivo como son las páginas escritas», comenta la guionista Jennifer Lee.
«»Un pliegue en el tiempo» es una mezcla de misterio, fantasía, aventura, ciencia, romance, mensaje social y espiritualidad. No es frecuente ver a chicas como protagonistas de una historia, y aún menos chicas de color, en medio de todos estos mundos y planetas diferentes. Superaba con mucho todo lo que había podido imaginar», añade la directora Ava DuVernay.

Reese Witherspoon y Storm Reid en «Un pliegue en el tiempo»
El rodaje arrancó en noviembre de 2016 en Los Ángeles. Cuando terminó la filmación en Estados Unidos, un equipo reducido viajó a Nueva Zelanda para rodar durante dos semanas en la pintoresca Isla Sur antes de terminar en febrero de 2017. La película, cuyo coste ha sido de 103 millones de dólares, se filmó en varios lugares remotos con la esperanza de capturar la belleza de la naturaleza virgen del país. No obstante, a la espera de la sentencia del público en taquilla, las críticas están siendo demoledoras.
Duración: 109 min.
Géneros: Fantasía, aventuras.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 9 marzo 2018.
Distribuidora: The Walt Disney Company Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Artículos relacionados:
● Reportaje de estrenos del 9 de marzo de 2018
● Las mejores películas de fantasía
Películas similares: «Wonderstruck: El museo de las maravillas», «El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares», «Mi amigo el gigante», «Pan (Viaje a Nunca Jamás)», «Animales fantásticos y dónde encontrarlos»
