Juntos, una cineasta y sus personajes se aventuran en una investigación personal sobre la intimidad. En la frontera difusa entre realidad y ficción, «Touch me not (No me toques)» sigue los viajes emocionales de Laura, Tómas y Christian, ofreciendo un acercamiento profundo y comprensivo a sus vidas. Ansiosos por intimar, pero también temerosos de hacerlo, trabajan para superar viejos patrones de conducta, mecanismos de defensa y tabúes, para cortar el cordón umbilical y finalmente ser libres. La película analiza cómo podemos encontrar la intimidad de las maneras más inesperadas, y cómo amar a los demás sin perdernos a nosotros mismos.

Imagen de la película «Touch me not (No me toques)»
Escrita y dirigida por Adina Pintilie, la película ha sido la ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película y Premio a la Mejor Ópera Prima en la Berlinale de 2018. También participó en la sección oficial del pasado Festival de Cine de Sevilla y estuvo nominada en los Premios del Cine Europeo (European Discovery).
El reparto está formado por Laura Benson, Tómas Lemarquis, Christian Bayerlein, Grit Uhlemann, Adina Pintilie, Hanna Hofmann, Seani Love, Irmena Chichikova y Rainer Steffen, entre otros.
«Touch me not (No me toques)» tiene como objetivo convertirse en un espacio de (auto)reflexión y transformación, y reta a los espectadores a profundizar en sus conocimientos sobre la naturaleza humana y a reevaluar sus experiencias y opiniones sobre las relaciones humanas íntimas, con especial enfoque en la desobjetificación y en la individualización del intercambio humano, estimulando nuestra curiosidad sobre el Otro diferente y nuestra capacidad empática para ponernos en la piel del Otro», dice la directora.
Y añade: «La película forma parte de la exploración personal, cuestionando antes de nada mi visión sobre la intimidad. Todos estos personajes anhelan intimidad, pero les da muchísimo miedo; están atrapados en viejos patrones y mecanismos de defensa, en un profundo enfrentamiento entre la conexión y la autonomía, entre dar y recibir, entre su imagen de intimidad y su realidad. Amar a los demás sin perdernos a nosotros mismos, dilema central de la intimidad, está en el corazón de mi búsqueda, tanto aquí, en esta película, como en mi vida».
Duración: 125 min.
Género: Drama.
Países: Rumanía, Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia.
Año: 2018.
Estreno en España: 7 junio 2019.
Distribuidora: Good Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.