Martin (Jean-Pierre Darroussin), entrenador del equipo francés de jugadores de baloncesto con discapacidad mental, se encuentra en crisis. En plena preparación para los Juegos Paralímpicos de Sídney, sus mejores jugadores lo abandonan. Negándose a perder el subsidio que recibe su federación, decide hacer trampa para participar en la competición a toda costa. Así, decide completar su plantilla con jugadores sin discapacidad, como Stan (Ahmed Sylla) y Pippo (Olivier Barthélémy), ambos unos holgazanes en la treintena. Incluso Julia (Camélia Jordana), la psicóloga de la federación, no se da cuenta del engaño. Mientras vuela a Sídney, Martin está muy lejos de imaginar la explosiva mezcla que acababa de crear.

El cineasta francés Vianney Lebasque («Les petits princes») dirige esta comedia escrita por él mismo, Frank Bellocq y Victor Rodenbach, basada en una idea de Caroline Hermand e inspirada en una historia real, precisamente en la selección española de baloncesto que acudió a los Juegos Paralímpicos de Sídney de 2000 y en la que diez de sus jugadores no tenían ninguna discapacidad mental. En la final, se encontraron con los rusos, que también eran sospechosos de hacer trampa. Nadie tuvo realmente interés en revelar el escándalo, de hecho, no había prácticamente nadie en las gradas, en el año 2000 era la primera vez que los atletas con discapacidades compartían la misma villa con los no discapacitados.

Duración: 93 min.
Género: Comedia.
País: Francia.
Año: 2018.
Estreno en España: 1 febrero 2019.
Distribuidora: Tripictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Artículo relacionado:
Las mejores comedias (de las últimas décadas)
Películas similares: «El gran baño», «Campeones», «Sobre ruedas», «Bendita locuta», «La gracia de Lucía», «El doctor de la felicidad», «Una razón brillante», «La tribu»