Síguenos

Películas

«Tiempo después», la nueva comedia del gran José Luis Cuerda

En el 9177, mil años arriba, mil años abajo, el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados, José María (Roberto Álamo) decide que, con las dificultades que haya que salvar y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.

Un amplio reparto de rostros conocidos del cine español, encabezado por Blanca Suárez, Roberto Álamo, Arturo Valls, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Miguel Rellán, Manolo Solo, Antonio de la Torre, María Ballesteros, Secun de la Rosa, Daniel Pérez Prada, Raúl Cimas, Joaquín Reyes, Estefanía de los Santos y Nerea Camacho, entre otros, protagoniza «Tiempo después», comedia de humor absurdo que significa el regreso al cine del maestro José Luis Cuerda («Amanece, que no es poco», «La lengua de las mariposas», «El bosque animado»). La música es del también renombrado compositor Lucio Godoy.

La película se presentó en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2018.

Duración: 99 min.
Géneros: Comedia, ciencia-ficción.
Países: España, Portugal.
Año: 2018.
Estreno en España: 28 diciembre 2018.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Artículo relacionado:
Las mejores comedias (de las últimas décadas)

Anteriores películas de José Luis Cuerda como director: «Todo es silencio» (2012), «Los girasoles ciegos» (2008), «La educacìón de las hadas» (2006), «La lengua de las mariposas» (1999), «Así en el cielo como en la tierra» (1995), «Tocando fondo» (1993), «La marrana» (1992), «La viuda del capitán Estrada» (1991), «Amanece, que no es poco» (1989), «El bosque animado» (1987), «Pares y nones» (1982)

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir