Películas
«El faro» (The lighthouse), Robert Pattinson y Willem Dafoe caen en la locura
Por
Robert Pattinson y Willem Dafoe son los protagonistas de una historia de dimensiones sobrenaturales y mitológicas dirigida por Robert Eggers («La bruja»).
«El faro» (The lighthouse) es la hipnótica y espectral historia de dos fareros en una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra a finales del siglo XIX.

Detalle del cartel de «El faro» (The lighthouse)
Robert Eggers, realizador que sorprendió en 2015 con la película «La bruja» (The witch), dirige ahora «El faro», escrita por el propio director y Max Eggers, y protagonizada por Robert Pattinson (Ephraim Winslow) y Willem Dafoe (Thomas Wake).
La película, ambientada en una remota isla de la costa de Nueva Inglaterra, muestra la historia de dos fareros atrapados y aislados debido a una tormenta aparentemente sin fin, que se enzarzan en una creciente escalada de enfrentamientos a medida que se fraguan tensiones entre ambos y unas misteriosas fuerzas, reales o imaginarias, parecen apoderarse de ellos. «El faro», un aterrador viaje a lo desconocido, cuenta tras las cámaras con muchos de los que dieron vida a «La bruja», como el director de fotografía Jarin Blaschke, el diseñador Craig Lathrop, la diseñadora de vestuario Linda Muir, el compositor Mark Korven y la editora de montaje Louise Ford.
Como su anterior película, «El faro» ofrece una experiencia increíblemente oscura y atmosférica, con muchas escenas al resplandor natural de las velas. Pero en esta nueva obra, tal y como sugiere el título, la luz también puede deslumbrarnos. «la luz es un elemento muy poderoso, por algo sienten esa atracción por ella los personajes de Pattinson y Dafoe», dice el director. «He elegido deliberadamente mantener el misterio en cuanto a la naturaleza de la luz de la película, quiero que resulte enigmática y sublime, cautivadora y aterradora».
Decidido a hacer una película de época, Eggers empezó a investigar sobre faros antiguos y se topó con una tragedia real ocurrida en 1801: dos fareros galeses, ambos de nombre Thomas, se quedaron atrapados en su faro durante una tormenta, el mayor de ellos falleció en un accidente, lo que precipitó a la locura al más joven, creyendo que le echarían la culpa y le condenarían por la muerte de su compañero. «No es esa historia la que cuento. Sin embargo, la idea de esos dos fareros parecía una buena premisa para una obra de dos personajes sobre la identidad, que pudiera desarrollarse y convertirse en algo extraño, para jugar con la ambigüedad de formas emocionantes».
Eggers y su hermano, Max Eggers, construyeron el guion desde ese crudo elemento inspirador de la tragedia del Faro de Smalls, para acabar creando una historia atmosférica de dimensiones sobrenaturales y mitológicas, centrándose en la lucha de voluntades entre Winslow y Wake.
Todas y cada una de las estructuras que vemos en «El faro» se construyeron de cero, por obra del diseñador de producción Craig Lathrop y su equipo. Para dar vida a la construcción protagonista del film, levantaron un faro a escala real en Cabo Forchu, Nueva Escocia, un afloramiento rocoso único de roca volcánica. El equipo de construcción llevó a cabo toda una hazaña de ingeniería levantando una torre de más de 20 metros de altura capaz de resistir vientos de 120 km/h en lo más crudo del invierno. «La luz del faro en la película es mucho más brillante que la del quemador de queroseno que hubiera habido a finales del siglo XIX. En definitiva, creamos un faro funcional capaz de alumbrar a 25 km de distancia», explica el director.
Robert Eggers y el director de fotografía Jarin Blaschke decidieron utilizar una proporción de 1.19:1, un encuadre casi cuadrado que cineastas como Fritz Lang o G.W. Pabst usaban en los primeros años del cine sonoro.
Robert Pattinson, que se convirtió en un fenómeno de masas gracias a su personaje de Edward Cullen en la saga «Crepúsculo», cambió radicalmente su carrera cinematográfica y posteriormente ha trabajado con grandes directores como David Cronenberg («Maps to the stars» y «Cosmópolis»), Werner Herzog («La reina del desierto») y James Gray («Z, la ciudad perdida»). El actor acaba de trabajar a las órdenes de Christopher Nolan en el thriller «Tenet» (2020) y actualmente está el pleno rodaje como el personaje Bruce Wayne/Batman en la película sobre el superhéroe que dirige Matt Reeves («La guerra del planeta de los simios», «Déjame entrar», «Monstruoso»).
Por su parte, Willem Dafoe ha presentado en el Festival de Cannes de 2019 su trabajo en «Tommaso», dirigida por Abel Ferrara. Entre los próximos proyectos del consumado actor está «Huérfanos de Brooklyn» (Motherless Brooklyn), dirigida por Edward Norton; y la comedia dramática «The French dispatch», del director Wes Anderson, en la que también participan Tilda Swinton, Bill Murray, Benicio Del Toro y Kate Winslet, entre otros.
«El faro» (The lighthouse) se llevó el Premio de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en el Festival de Cannes de 2019.
Duración: 110 min.
Géneros: Drama, fantástico, terror.
Países: Canadá, Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 10 enero 2020.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
