El polifacético actor, director, guionista y productor James Franco nos propone con «The disaster artist» un divertido y sorprendente ejercicio de metacine basado en el libro de Greg Sestero y Tom Bissell «The disaster artist: My life inside The Room, the greatest bad movie ever made», adaptado para la ocasión por los guionistas Scott Neustadter y Michael H. Weber, conocidos por títulos como «(500) días juntos» (2009), «Bajo la misma estrella» (2014) y «Ciudades de papel» (2015).
La película, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2017 y nominada a 2 Globos de Oro (Mejor Película y Mejor Actor Protagonista), nos cuenta la historia de Tommy Wiseau, peculiar cineasta que saltó a la fama por dirigir en 2003 «The room», una de las peores y más ridículamente pretenciosas películas jamás realizadas, reconvertida posteriormente en obra de culto para estudiantes, cineastas y cómicos que acudían a verla en sesiones golfas con el fin de reírse de ella. «Dirigió esa película con la intención de que fuera un drama y la gente se partió de risa al verla», comenta James Franco, que además de dirigir y producir, también protagoniza «The disaster artist» en el papel del propio Wiseau, un moderno Ed Wood que le ofrece a Franco la oportunidad de reflejar de forma paródica las entrañas de la industria cinematográfica.

James Franco en «The disaster artist»
Le acompañan en esta biográfica comedia dramática Dave Franco (hermano del director) y Seth Rogen, famoso actor y compañero de aventuras con el que ya había trabajado en anteriores comedias como «The interview» (2014), «Juerga hasta el fin» (2013) y «Superfumados» (2008).
James Franco, uno de los peores presentadores en la Historia de los Oscars, protagonista de comedias gamberras, estrella de Hollywood gracias a la saga «Spider-Man» dirigida por Sam Raimi (2002- 2007) y actor nominado al Oscar por «127 horas» (2010), puede ser uno de los chicos más traviesos del cine actual, sin duda, pero con «The disaster artist» queda también claro que no es un artista desastroso, sino todo lo contrario. Larga vida a James Franco.
Duración: 104 min.
Géneros: Biopic, comedia, drama.
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Estreno en España: 29 diciembre 2017.
Reportaje relacionado:
Los musicales y los biopics toman la cartelera navideña
Películas similares: «Interior. Leather bar», «Exit through the gift shop», «Shirley: Visiones de una realidad», «Big eyes», «Mr. Turner», «¡Ave, César!», «Birdman», «Al encuentro de Mr. Banks», «Tropic thunder», «Adaptation (El ladrón de orquideas)», «Frida», «Pollock. La vida de un creador», «Klimt», «Ed Wood».