El director Cédric Klapisch muestra una historia sobre dos individuos aislados en una gran ciudad y las relaciones personales en un mundo invadido por las redes sociales.
Rémy y Mélanie tienen treinta años y viven en el mismo distrito de París. Ella acude a múltiples citas fallidas por las redes sociales mientras que él lucha por hallar una conexión con alguien. Ambos son víctimas de la soledad de las grandes ciudades, en una era hiperconectada, donde encontrarse debería ser más sencillo. Dos personas con dos caminos, que sin saberlo, toman una ruta que les llevará hacia una misma dirección.

Detalle del cartel de «Tan cerca, tan lejos»
El premiado director francés Cédric Klapisch («Una casa de locos», «Las muñecas rusas», «Nueva vida en Nueva York») presenta su nuevo largometraje, «Tan cerca, tan lejos» (Deux moi), un film protagonizado por Ana Girardot (Mélanie), François Civil (Rémy), Camille Cottin (psicóloga), François Berléand (psicológo) y Simon Abkarian.
«Quería hacer un retrato del París de hoy en día. Paría ha cambiado mucho y hacía tiempo que no filmaba mi ciudad. Y además quería hacer una película simple, no una coral. Una película sobre dos solteros en la era de las redes sociales. Ver qué ha cambiado. Si el uso de internet y las redes sociales generan algún enlace social. Lo habitual es ver en los medios de comunicación que vivimos en un período de tensión, depresión, odio y conflicto. Sentí que precisamente en este tipo de momento era necesario hablar sobre la necesidad de amar», dice el director.
Y continúa explicando: «Para mí fue importante hablar claramente sobre la depresión. Vivimos en un momento difícil en el que se niega precisamente confrontar frontalmente la cuestión de no estar bien. Hay un culto a sonreír y al feel good mantenido por la televisión y las redes que debemos denunciar. Esta película trata de decir cómo podemos intentar mejorar, era importante que los personajes salieran de un mal principio. Nuestra época produce mucho estrés, la gente se quema y se deprime. Me pareció importante enfrentar esta moderna normalidad. Pero realmente quería decirle al espectador que podemos salir de esta dinámica».
La actriz Camille Cottin ha protagonizado recientemente la recomendable «La biblioteca de los libros rechazados» (2019), de Rémi Bezançon; y tiene pendiente el estreno en España de «Foto de familia», dirigida por Cécilia Rouaud.
Duración: 110 min.
Géneros: Drama, comedia, romántico.
País: Francia.
Año: 2019.
Estreno en España: 25 octubre 2019.
Distribuidora: Vértigo Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.