Síguenos

Películas

«Star Wars: Los últimos Jedi», la Primera Orden contraataca

Con 152 minutos de duración, Rian Johnson escribe y dirige la que hasta ahora es la película más larga de toda la saga galáctica, «Star Wars: Los últimos Jedi» (Star Wars: Episode VIII – The last Jedi), incluso habiendo cortado numeroso metraje de las más de tres horas originales que inicialmente rodó el reconocido autor de títulos tan recomendables como «Looper» (2012) y «Brick» (2005), el primero de ellos un genial thriller de viajes en el tiempo —protagonizado por Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt— con el que ya demostró su valía para el género de la ciencia-ficción. De hecho, Johnson fue considerado en principio para dirigir la primera entrega de esta nueva trilogía, «Star Wars: El despertar de la Fuerza» (2015), episodio que finalmente acabó dirigiendo J.J. Abrams, que en esta ocasión ejerce sólo como productor ejecutivo, aunque nuevamente se pondrá tras las cámaras en la próxima entrega, «Star Wars: Episodio IX», que llegará a los cines en 2019.

Daisy Ridley (Rey), Adam Driver (Kylo Ren/Ben Solo), Mark Hamill (Luke Skywalker), Carrie Fisher (general Leia Organa), John Boyega (Finn), Oscar Isaac (Poe Dameron), Andy Serkis (Snoke), Lupita Nyong’o (Maz Kanata), Domhnall Gleeson (general Hux), Anthony Daniels (C-3PO), Gwendoline Christie (capitana Phasma), Frank Oz (Yoda) y Jimmy Vee (R2-D2) vuelven a ponerse en los papeles que interpretaron en «Star Wars: El despertar de la Fuerza», a los que se suman los nuevos fichajes de Kelly Marie Tran (Rose Tico), Laura Dern (vicealmirante Holdo) y Benicio del Toro (DJ).

Daisy Ridley y Mark Hamill en «Star Wars: Los últimos Jedi»

En este nuevo capítulo de la saga creada por George Lucas, sabremos si el veterano Luke Skywalker toma como aprendiz a la joven chatarrera Rey procedente del planeta Jakku después de que esta encuentre por fin al maestro Jedi en el planeta Ahch-to donde vive apartado de la civilización; se desvelarán fascinantes misterios sobre el origen de la Fuerza y el Lado Oscuro y descubriremos impresionantes nuevos límites de los increíbles poderes que otorgan; conoceremos los maquiavélicos planes que el temible Snoke tiene para su irascible y voluble discípulo Kylo Ren; comprobaremos si el valiente Finn logra sobrevivir a las nuevas aventuras que le deparará la misión a la que le enviará el heroico y rebelde piloto Poe Dameron; también si la Resistencia, con la intrépida general Leia Organa al frente, conseguirá escapar de la flota de la Primera Orden comandada por el frio general Hux; y veremos cómo de espectacular será la gran batalla que se librará entre las dos facciones en el salado planeta Crait y que recuerda a la ocurrida en el planeta Hoth en «Star Wars: El Imperio contraataca» (1980).

¿Es Rey una Skywalker, la hija de Luke? ¿Es una Kenobi, descendiente de Obi-Wan? ¿Quiénes son sus padres? ¿Se convertirá en una Jedi? ¿Es el villano Snoke un Sith o algo más? ¿Es en realidad uno de los primeros Jedi? ¿Cuántos años tiene y hasta dónde alcanza su poder? ¿Tienen la Orden Jedi y la Primera Orden un mismo origen? ¿Conseguirán Rey o Kylo traer el equilibrio a la Fuerza desde la luz o dominarla desde el Lado Oscuro? ¿Es alguno de ellos dos —o ambos— el esperado Elegido que profetizaba la antigua leyenda Jedi? ¿Cuáles serán las sorprendentes revelaciones de «Star Wars: Los últimos Jedi» o qué pistas ofrecerá para dar respuestas a estas intrigantes preguntas?

Adam Driver en «Star Wars: Los últimos Jedi»

Lo que seguro sí sabemos es que el gran maestro John Williams vuelve a componer la música para la banda sonora original de este Episodio VIII que ha sido rodado en localizaciones de Reino Unido, Irlanda, Islanda, Croacia y Bolivia, y que está dedicado a la memoria de la inolvidable actriz Carrie Fisher, tristemente fallecida hace un año, el pasado 27 de diciembre de 2016. Descanse en paz.

Duración: 152 min.
Géneros: Ciencia-ficción, aventuras, acción.
Distribuidora: The Walt Disney Company Spain.
Estreno en España: 15 diciembre 2017.

Anteriores películas de la saga:
«Star Wars: El despertar de la Fuerza» (2015)
«Star Wars: La venganza de los Sith» (2005)
«Star Wars: El ataque de los clones» (2002)
«Star Wars: La amenaza fantasma» (1999)
«Star Wars: El retorno del Jedi» (1983)
«Star Wars: El Imperio contraataca» (1980)
«Star Wars: Una nueva esperanza» (1977)

Reportaje relacionado:
Las mejores películas de ciencia-ficción

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir