El universo cinematográfico del famoso trepamuros se amplía con esta nueva versión animada creada por algunos de los mejores artistas del género.
En «Spider-Man: Un nuevo universo» (Spider-Man: Into the Spider-Verse) conoceremos a Miles Morales, un adolescente afroamericano y puertorriqueño de Brooklyn que intenta integrarse en un nuevo instituto privado en Manhattan. El padre de Miles es un agente de policía como manda la ley, y su madre, una competente enfermera. Ambos son padres afectuosos, orgullosos de los logros de su hijo y quieren verlo triunfar en su nuevo instituto para estudiantes dotados. Sin embargo, adaptarse al nuevo instituto le resulta complicado a Miles, que prefiere pasar el rato con sus amigos del barrio o con su tío Aaron, quien apoya su talento como grafitero. A pesar de que Miles adora a su encantador tío, este es un personaje bastante complejo que tuvo problemas con la ley en el pasado.

La vida de Miles se complica aún más cuando es picado por una araña radioactiva y desarrolla superpoderes, entre los que se incluyen ataque con veneno, camuflaje, adherirse a superficies, superaudición, sentido arácnido y muchos más. Mientras tanto, el malvado cerebro criminal de la ciudad, Kingpin, ha desarrollado un súper colisionador nuclear ultrasecreto que abre un portal a otros universos, trayendo al mundo de Miles diferentes versiones de Spider-Man (un Peter Parker adulto, Spider-Gwen, Spider-Man Noir, Spider-Ham y a Peni Parker, un personaje de anime).
Con la ayuda de personajes conocidos como Peter Parker, Spider-Gwen y una versión molona de la tía May, además de nuevos personajes como Spider-Ham, Spider-Man Noir y el anime, Peni Parker, Miles aprende a encajar los desafíos y las responsabilidades de ser un verdadero superhéroe. Al final, termina por darse cuenta de que cualquiera puede llevar la máscara del héroe y actuar para luchar por lo que es correcto.

Bajo el sello de Sony Pictures, Spider-Man ha vivido recientemente dos etapas: la primera, la fantástica trilogía dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire (2002-2007), nos dio al menos dos de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos («Spider-Man» y «Spider-Man 2»), aunque su cierre, «Spider-Man 3», bajara el nivel; mientras que la segunda etapa, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield, fue de mal en peor con «The amazing Spider-Man» (2012), «The amazing Spìder-Man 2: El poder de Electro» (2014) y una tercera entrega que, a pesar de ser anunciada para 2017, finalmente no llegó siquiera a realizarse. Para entonces, Marvel Studios ya había acordado con Sony recuperar la joya de la corona de sus cómics para incorporarlo a su creciente y cada vez más exitoso universo cinematográfico, con el joven actor Tom Holland como protagonista de «Spider-Man: Homecoming» (2017) y de las últimas entregas del Capitán América (2016) y Los Vengadores (2018).
Pero a pesar de que los derechos del Spider-Man original los tiene ahora Marvel, al equipo de Sony Pictures aún le quedan ganas de jugar con el personaje y para ello ha contado con algunos de los mejores artistas del género de la animación como son Peter Ramsey («El origen de los guardianes»), Phil Lord y Chris Miller (los autores de «La Lego película» y «Lluvia de albóndigas»), para crear esta nueva y diferente versión junto a los directores Bob Persichetti y Rodney Rothman.

Duración: 116 min.
Géneros: Animación, superhéroes, acción, aventuras.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 21 diciembre 2018.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Artículos relacionados:
● Las mejores películas de animación
● Las mejores películas de superhéroes
Más películas de animación o superhéroes: «Vengadores: Endgame», «Capitana Marvel», «Ralph rompe Internet», «El Grinch», «Los Increíbles 2», «La Lego película 2», «Black Panther»