Síguenos

Películas

«El reflejo de Sibyl», una psicoanalista se inspira en una paciente para escribir una novela

La directora Justine Triet («Los casos de Victoria») presenta su nuevo largometraje, «El reflejo de Sibyl», un drama protagonizado por Virginie Efira, Adèle Exarchopoulos y Gaspard Ulliel.

Sibyl (Virginie Efira) es una psicoterapeuta que decide dejar a todos sus pacientes para retomar una de sus grandes pasiones: la escritura. De manera inesperada aparece Margot (Adèle Exarchopoulos) en su consulta, una prometedora actriz inmersa en un gran conflicto personal y que Sibyl usará como fuente de inspiración para escribir su propia historia. Fascinada con ella y sus problemas, descubrirá que el presente de Margot hará revivir antiguos recuerdos de Sibyl que la pondrán cara a cara con su pasado.

Detalle del cartel de «El reflejo de Sibyl»

Justine Triet («Los casos de Victoria») dirige «El reflejo de Sibyl» (Sibyl), una película que explora la psicología de la mujer moderna y cuyo guion ha coescrito junto a Arthur Harari. El film está protagonizado por Virginie Efira (Sibyl), Adèle Exarchopoulos (Margot), Gaspard Ulliel (Igor), Sandra Hüller (Mika), Laure Calamy (Edith), Niels Schneider (Gabriel), Paul Hamy (Etienne) y Arthur Harari (Dr. Katz).

«Desde que empecé a escribir el guion, la película de Woody Allen Otra Mujer (1988) me perseguía. Es extraño porque no es una película que me encante, pero sí me fascina su hilo narrativo principal: una mujer buscando la calma y la inspiración frente a otra mujer que la sumerge en un abismo vertiginoso que hace que su vida se rompa en dos. Esa película fue mi referencia inicial», explica la directora.

Sobre el personaje que interpreta Virginie Efira, la directora comenta: «En mi película, todos manipulan a todos. En el caso de Sibyl, su necesidad de escribir la lleva a romper las reglas. Se aleja de la realidad y se mete en la ficción para experimentar ciertas cosas. A la misma vez es como un juego. La creación es una especie de juego sin reglas específicas. Por supuesto, Sibyl se deja llevar y llega muy lejos porque su vida se ha vuelto muy aburrida. El proceso de escritura e la novela la transforma en una locomotora que descarrila tan pronto como empieza a traquetear».

«El Reflejo de Sibyl es un largometraje sobre la identidad y las raíces», dice Justine Triet. «La protagonista es perseguida por los orígenes de su hijo, por su libro y por Margot. Para mí era importante que Margot viniese de un entorno modesto. Ella odia sus orígenes y lucha contra ellos. Aparece de la nada con un dilema que hace que Sibyl se dirija a toda velocidad hacia su propio pasado. De alguna manera, Margot es como un reflejo en el espejo. Sibyl también está intentando luchar contra sus orígenes —su madre, el alcohol— mientras intenta rehacer su vida. Y escribir es para ella una manera de huir de todo esto. Pero cuando conoce a Margot, decide empezar a escribir de nuevo, es como si abriese la caja de Pandora, que la lleva hacia una locura ficticia y una vertiginosa crisis de identidad».

Duración: 97 min.
Género: Drama.
Países: Francia, Bélgica.
Año: 2019.
Estreno en España: 10 enero 2020.
Distribuidora: Karma Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir