Ruben Brandt es un psicoterapeuta de éxito que aplica técnicas artísticas para curar a sus pacientes, pero los personajes de los cuadros se están apoderando de sus sueños. La excusa perfecta para que Mimi, una de sus pacientes, convenza al resto de robar los cuadros que están angustiando a su doctor. Así empieza una aventura imbuida de arte, psicoanálisis y cine con referencias a Picasso, Caravaggio, Eisenstein, Hitchcock, Elvis o Rambo.

«Ruben Brandt, coleccionista» (Ruben Brandt, collector), dirigida por Milorad Krstić, es una obra de fantasía que comprende elementos de thriller, cine negro, acción y aventura. Ruben Brandt es una película expresiva, independiente y de autor, visualmente excepcional. Independientemente de las influencias que puedan ser inspiración para la película —géneros como el drama, la fantasía, acción, aventura, el film noir o el thriller, así como películas, escenas o personajes concretos— Krstić trató de incluir el mayor número de referencias posible en el film con el objetivo de rendir homenaje a sus trabajos más admirados de la historia del cine y del arte. Ingmar Bergman, Luis Buñuel, Charlie Chaplin, Sergei Eisenstein, Federico Fellini, Alfred Hitchcock, John Huston, Stanley Kubrick, Akira Kurosawa, Auguste Lumière, Louis Lumière y Georges Méliès son algunos de los directores cuyo legado ha tenido un gran impacto en Milorad. No es de extrañar que ya el título en sí mismo contenga los nombres de dos artistas de renombre: es una combinación de Rubens y Rembrandt.
«Esta película está construida en dos capas: la primera es una historia de acción y robos que puede llegar a un público amplio. La segunda capa presenta un surf temporal sobre las olas del arte y del cine del siglo XX. La película es una mezcla colorida de obras de arte modernas y clásicas. Es una enciclopedia continua del cine y del arte, en la que cada fotograma está lleno de conocidos ejemplos de la historia de las artes visuales. En cuanto a mis dibujos en esta película, espero que la gente los encuentre peculiares e imaginativos. Parafraseando a Godard, quien dijo que la fotografía es verdad y el cine es verdad veinticuatro veces por segundo, diría que para mí el dibujo es imaginación, y el cine animado es imaginación veinticuatro veces por segundo», comenta el director.
«Ruben Brandt, coleccionista» se presentó en la sección oficial del Festival Internacional de Locarno y fue la ganadora de los premios a Mejor Guion y Mejor Ópera Prima en la sección oficial de la 15ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. También se presentará en la sección Sala Jove del D’A Film Festival de Barcelona.
Duración: 94 min.
Géneros: Acción, animación, aventuras, drama, thriller.
País: Hungría.
Año: 2018.
Estreno en España: 10 mayo 2019.
Distribuidoras: El Sur Films y Media Solutions Partners.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.