Cartelera
Los robots de Pacific Rim, el conejo animado Peter y buen cine europeo
Por
Se estrena la superproducción «Pacific Rim: Insurrección», la comedia infantil «Peter Rabbit», el thriller español «El aviso», el drama religioso «Pablo, el apóstol de Cristo», la comedia de acción «Gringo: Se busca vivo o muerto», la comedia dramática «El viaje de sus vidas», la producción francesa «La casa junto al mar», la cinta noruega «Thelma» y la comedia valenciana «Paella today».
Tras la primera entrega dirigida por Guillermo del Toro, «Pacific Rim» (2013), llega ahora a los cines su segunda parte, «Pacific Rim: Insurrección» (Pacific Rim: Uprising, 2018), continuación de esta saga de acción y ciencia-ficción que bebe de clásicos del género como «Mazinger Z» y «Godzilla» para unirse a la saga «Transformers» en su afán por las aventuras protagonizadas por robots gigantes. Una propuesta para amantes de las superproducciones con grandes dosis de espectaculares efectos especiales, escrita y dirigida por Steven S. DeKnight, conocido por su trabajo en series como «Daredevil» (2015), «Spartacus» (2010-2013), «Smallville» (2005-2007) y «Angel» (2002-2003). Esta vez Del Toro sólo participa como productor, junto a otros nombres como el de John Boyega, actor que ha saltado a la fama por su papel de Finn en los nuevos episodios de la saga «Star Wars» (2015-2017) y que aquí da vida al principal protagonista, el rebelde Jake Pentecost. Scott Eastwood, Jing Tian, Cailee Spaeny, Rinko Kikuchi, Burn Gorman, Adria Arjona y Charlie Day completan el reparto en este nuevo enfrentamiento de las descomunales máquinas Jaeger pilotadas por humanos contra los gigantescos y sobrenaturales monstruos Kaiju.

Carteles de los estrenos del 23 de marzo de 2018
Junto a una producción especialmente dirigida al público adolescente, el otro estreno más fuerte de esta semana es la comedia infantil «Peter Rabbit», una simpática producción que mezcla actores reales y personajes de animación para trasladar al cine las aventuras del famoso protagonista de los libros de Beatrix Potter, un travieso conejo que le hace la vida imposible a Thomas (Domhnall Gleeson), un humano al que le disputa el control del huerto y el afecto de su vecina Bea (Rose Byrne), la cariñosa amante de los animales que vive al lado. Escribe y dirige Will Gluck, autor de títulos como «Annie» (2014), «Con derecho a roce» (2011) y «Rumores y mentiras» (2010), que ha puesto un especial esmero en respetar las ilustraciones originales de Potter. Pero el aspecto visual de la película no era el único factor a tener en cuenta a la hora de respetar la integridad de unos personajes muy conocidos en el imaginario anglosajón, sino que era igualmente importante asegurarse de que Peter se comportara como Peter, un personaje que corre riesgos y disfruta gastando bromas, pero cuyo buen corazón siempre acaba saliendo a relucir. Algo tremendamente importante porque, a través de las travesuras de Peter, los niños aprenden lo lejos que pueden llegar y cómo afrontar con gracia las posibles consecuencias de sus propias travesuras.

Rose Byrne en «Peter Rabbit»
Por su parte, la principal propuesta de cine español de esta semana es obra de un autor conocido de nuestra cinematografía, Daniel Calparsoro. El director de «Cien años de perdón» (2016), «Combustión» (2013), «Invasor» (2012), «Ausentes» (2005), «Guerreros» (2002), «Asfalto» (2000), «A ciegas» (1997), «Pasajes» (1996) y «Salto al vacío» (1995), estrena ahora en cartelera «El aviso», thriller de intriga donde nada es lo que parece y donde el pasado y el presente se cruzan en una carrera contrarreloj. Tras triunfar con su debut como director en «Tarde para la ira» (2016), el ganador de tres premios Goya Raúl Arévalo («La isla mínima») regresa como actor para interpretar aquí a un joven obsesionado con las matemáticas y con un enigma que puede salvar la vida de un niño. El guion es de Jorge Guerricaechevarría y Chris Sparling, a partir de la novela homónima de Paul Pen. Nico (Hugo Arbués), un niño de diez años, recibe una carta con una amenaza de muerte, pero nadie en su entorno parece creerle. Jon (Raúl Arévalo) investiga una serie de muertes ocurridas a lo largo de los años en el mismo lugar y que parecen tener un patrón en común. Descifrar esa secuencia es lo único que podrá salvar a Nico. Completan el reparto Aura Garrido, Belén Cuesta, Aitor Luna, Sergio Mur, Antonio Dechent, Luis Callejo, Julieta Serrano y Patricia Vico.

Raúl Arévalo en «El aviso»
Junto a estas tres principales novedades de la semana, también llegan a la cartelera: «Pablo, el apóstol de Cristo» (Pablo, apostle of Christ), film de temática religiosa dirigido por Andrew Hyatt («Full of Grace») y protagonizado por Jim Caviezel, Olivier Martinez y James Faulkner que se une al reciente estreno de «María Magdalena» (2018) como propuestas típicas de estas fechas cercanas a la Pascua; «Gringo: Se busca vivo o muerto» (Gringo), comedia negra de acción con David Oyelowo, Charlize Theron, Joel Edgerton, Amanda Seyfried, Thandie Newton y Sharlto Copley como protagonistas de la historia de un ejecutivo de una importante compañía farmacéutica estadounidense que se convierte en un desafortunado delincuente cuando viaja a México y descubre que su laboratorio colabora con los narcos; «El viaje de sus vidas» (The leisure seeker), comedia dramática del exitoso director italiano Paolo Virzi («Locas de alegría», «La prima cosa bella», «Toda la vida por delante») protagonizada por dos grandes veteranos como Donald Sutherland y Helen Mirren, nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical por su papel en esta película sobre una pareja de ancianos que emprenden un viaje por Estados Unidos para huir del asfixiante cuidado de sus médicos e hijos, y redescubrir en el camino la pasión por la vida.

Donald Sutherland y Helen Mirren en «El viaje de sus vidas»
Además, «La casa junto al mar» (La villa), la nueva película del prestigioso guionista y director francés Robert Guédiguian («Marius y Jeannette»), que tras la deliciosa «Las nieves del Kilimanjaro» (2011) vuelve a unir a los admirables Ariane Ascaride y Jean-Pierre Darroussin en un drama de gran profundidad humana; «Thelma», película seleccionada por Noruega para los Oscars y dirigida por el realizador de origen danés Joachim Trier («El amor es más fuerte que las bombas»), un inquietante drama de misterio y género fantástico que ganó el Premio Especial del Jurado y el Premio al Mejor Guion en el Festival de Sitges 2017; y «Paella today», hilarante comedia valenciana dirigida por César Sabater y que se define a sí misma como una gastrocomedia mediterránea con Alberto Joo Lee, Brays Efe, David Amor, Emilio Mencheta, Lolita Flores, Mamen García, Olga Alamán, Pablo Carbonell, Pablo Rivero y Pau Gregori como protagonistas de una serie de historias con un concurso gastronómico como hilo conductor.
Y la semana que viene llegan nada menos que Steven Spielberg con «Ready player one», Bruce Willis con «El justiciero» y otros estrenos que se adelantan al miércoles 28 y al jueves 29 con motivo de la festividad del Viernes Santo. Amen el cine.
Semanas anteriores
● Estrenos del 16 de marzo de 2018
● Estrenos del 9 de marzo de 2018
● Estrenos del 2 de marzo de 2018
● Estrenos del 23 de febrero de 2018
