Julia (Blanca Portillo) ha esperado a poner fin a su trabajo como profesora de escultura y dedicarse tiempo a sí misma. Ahora que se ha jubilado puede hacerlo. Su madre, Marina, es una mujer golondrina, anida un mes en casa de su hija, y al siguiente en la de su hijo Juan y Esther. Pero Esther le cierra el nido a su suegra. Julia tendrá que cuidar a su madre. La convivencia entre ellas adopta formas que Julia no es capaz de moldear.

Detalle del cartel de «Retrato de una mujer blanca con pelo cano y arrugas»
«Retrato de una mujer blanca con pelo cano y arrugas» es la ópera prima de Iván Ruiz Flores, un drama con Blanca Portillo, Carmen Esteban, Carlo D’Ursi, Ana Wagener, Manuel Morón e Imanol Arias.
La madrileña Blanca Portillo («El color de las nubes», Acusados», «Los abrazos rotos», «El patio de mi cárcel», «La chispa de la vida»), ganadora de la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián por «Siete mesas de billar francés» (2007) y premiada en el Festival de Cannes por «Volver» (2006), que acaba de estrenar en cines la última película de Gracia Querejeta, «Invisibles».
La actriz está acompañada en el reparto por Carlo D’Urci («Diamantes negros», «La punta del iceberg», «Padre no hay más que uno»), que además es el productor del largometraje; Ana Wagener («El patio de mi cárcel», «Biutiful», «El reino», «Durante la tormenta»), que ha estrenado recientemente «Legado en los huesos» y «Adú», y a la que veremos próximamente en «Ofrenda a la tormenta», el final de la Trilogía del Baztán, basada en la saga literaria de Dolores Redondo.
Además, el largometraje cuenta con la colaboración de Imanol Arias («El Lute», «A solas contigo», «Intruso», «Anacleto: Agente secreto», series «Brigada central», «Velvet Colección» y «Cuéntame cómo pasó»), que interpreta al padre Sarasola en la citada adaptación de las novelas de Dolores Redondo.
Género: Drama.
País: España.
Año: 2020.
Estreno en España: Próximamente.