Síguenos

Cartelera

Resaca de la fiesta del cine con películas españolas y animación infantil

Pasada ya la última edición de la Fiesta del Cine, llega un amplio lote de catorce estrenos, con propuestas como la superproducción de acción y ciencia-ficción “Geostorm”, las películas españolas “La piel fría”, “Handia” y “Red de libertad”, las cintas de animación “El pequeño vampiro”, “Kikoriki, equipo invencible”, “El diari de la Florentina” y “Ancien y el mundo mágico”…

No, no la ha dirigido Roland Emmerich, sino su productor, Dean Devlin (“Independence Day”, “Stargate”, “Godzilla”), que le ha cogido envidia a eso de destruir el mundo. En el cine, se entiende. En “Geostorm”, los líderes mundiales se unen por fin para crear una compleja red de satélites capaz de controlar el clima mundial y evitar de este modo gran parte de los desastres naturales. Sin embargo, algo sale mal y el sistema creado para proteger la Tierra, se vuelve contra ella, desencadenando una carrera contrarreloj para salvar el planeta de la destrucción. Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish y Andy Garcia (un actor hispano en el papel de presidente de los Estados Unidos, chúpate esa, Donald Trump) protagonizan esta superproducción de género catastrofista que encabeza los estrenos de la semana con grandes dosis de acción y ciencia-ficción. Para pasar el rato entretenido mientras el mundo se desmorona a tu alrededor. Vamos, lo normal.

El otro estreno fuerte de esta semana es “La piel fría”, película española y francesa de género fantástico que traslada al cine el best seller de Albert Sánchez Piñol, una historia de horror, ciencia-ficción y aventuras que estuvo presente en la reciente 50ª edición del Festival de Sitges. Su trama nos lleva a una isla perdida en medio del océano, cerca del Círculo Polar Antártico, donde dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas antropomorfas. Sometidos a una extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido. Ray Stevenson, David Oakes y Aura Garrido protagonizan esta adaptación dirigida por el realizador francés Xavier Gens, autor de títulos como “Hitman” (2007) y “The divide” (2011).

Después de pasar por el último Festival de San Sebastián, donde resultó ganadora del Premio Especial del Jurado y del Premio Irizar al Cine Vasco, llega a la cartelera la producción española “Handia”, lo nuevo de Aitor Arregi y Jon Garaño, los creadores de la poética “Loreak” (2014). “Handia” es un drama inspirado en hechos reales, una historia de ambición y fama: tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío en Gipuzkoa. Al descubrir que su hermano pequeño Joaquín ha crecido mucho más de lo normal, decide emprender con él un viaje por Europa, convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más alto del mundo. Se le conoció como “El gigante de Altzo”.

También española es “Red de libertad”, drama bélico dirigido por Pablo Moreno (“Luz de soledad”) y protagonizado por Assumpta Serna, una historia ambientada en la Francia de la 2ª Guerra Mundial, que muestra el encomiable trabajo de Helena Studler, la Hija de la Caridad que salvó la vida de miles de refugiados franceses al evitar que cayeran presos de los nazis. Y otra gran actriz española, Emma Suárez, ganadora este año de 2 premios Goya, protagoniza “Las hijas de Abril”, de Michel Franco (“Después de Lucía”), producción mexicana que recibió el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard del pasado Festival de Cannes. Su emocional eslogan, «El amor de una madre no conoce límites», ya nos da una idea sobre el personaje de una madre decidida a ayudar con el embarazo de su hija de solo 17 años, aunque la relación entre ambas sea muy difícil.

Los amantes del cine de animación tienen esta semana hasta cuatro propuestas para su elección, las cintas infantiles “El pequeño vampiro”, “Kikoriki, equipo invencible” y “El diari de la Florentina”, además del anime japonés “Ancien y el mundo mágico”, de Kenji Kamiyama, guionista de “Blood: El último vampiro” y de la serie de animación “Ghost in the shell”.

Completan el amplio lote de (catorce) estrenos: la comedia romántica italiana “Amor a la siciliana” (In guerra per amore), dirigida y protagonizada por Pierfrancesco Diliberto (cómico más conocido como PIF); la comedia francesa “Atraco en familia” (Mes trésors), dirigida por Pascal Bourdiaux y protagonizada por Jean Reno; el interesante documental francés “¡Lumière! Comienza la aventura”, realizado por Thierry Frémaux (director del Festival de Cannes) sobre los inicios del séptimo arte; la producción estadounidense “Creative control”, una fábula tecnológica dirigida y protagonizada por Benjamin Dickinson; y la delirante comedia india “Golmaal again”.

La semana que viene os hablaremos de la última superproducción de Marvel en llegar a los cines, “Thor: Ragnarok” (tercera entrega de la saga del Dios del Trueno, con Chris Hemsworth como protagonista), la producción española de horror y misterio “El secreto de Marrowbone” (debut como director del guionista de “Lo imposible” y “El orfanato”), el thriller japonés “El tercer asesinato” (lo nuevo del genial autor japonés Hirokazu Kore-eda) y de más estrenos.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir