Síguenos

Películas

«Quien a hierro mata», Paco Plaza dirige a Luis Tosar en un thriller de venganza

«Quien a hierro mata» es un thriller ambientado en el mundo del narcotráfico, dirigido por Paco Plaza y protagonizado por Luis Tosar, Xan Cejudo, María Vázquez, Ismael Martínez y Enric Auquer.

En un pueblo de la costa gallega vive Mario (Luis Tosar), un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narco más conocido de la zona, Antonio Padín (Xan Cejudo), recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín: Kike (Enric Auquer) y Toño (Ismael Martínez), están al mando del negocio familiar. El fallo en una operación llevará a Kike a la cárcel y les generará una gran deuda con un proveedor colombiano. Toño recurrirá al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda, pero Mario tiene sus propios planes.

Luis Tosar en «Quien a hierro mata»

Paco Plaza dirige este thriller que cuenta en su reparto con Luis Tosar, Xan Cejudo, María Vázquez, Ismael Martínez y Enric Auquer. El guion corre a cargo del debutante Juan Galiñanes y del multipremiado Jorge Guerricaechevarría, mientras que la música es obra de la conocida cantautora Maika Makovski. La película es una historia de traiciones, drogas, venganza, dramas familiares y violencia.

El director valenciano Paco Plaza ha ganado numerosos premios por «El segundo nombre» (2002), «[Rec]» (2007) y «Verónica» (2017). Junto a Jaume Balagueró, creó una forma muy particular de ver el terror con la saga «[Rec]», que tuvo dos secuelas: «[Rec]²» en 2009 y «[Rec]³: Génesis» en 2012.

Con «Quien a hierro mata», es la primera vez que Paco Plaza rueda un largometraje sin haber participado en el proceso de escritura, y es que después de leer el guion, el director sintió que no podía permitirse no filmarla. Es un thriller donde los personajes nos empujan a mirarnos a nosotros mismos y escarbar en nuestro interior y hacernos preguntas. «Hay que tener mucho cuidado con lo que uno desea, porque se puede volver en contra», comenta el realizador.

Para el rodaje, Paco Plaza viajó a la zona de las Rías Baixas y contactó tanto con guardias civiles que se dedican a hacer operaciones antidroga como con gente del gremio, ya que deseaba ver cómo es realmente ese universo. Su intención era huir de cualquier tipo de idealización de los narcotraficantes, quitarle toda la épica al asunto del narco, que hablase de personas reales y normales.

El personaje que interpreta Luis Tosar es una invitación a todos los espectadores para que se pregunten qué harían en su lugar, para que se identifiquen con Mario, porque no es bueno ni malo, es humano, como todos nosotros, con unas circunstancias concretas. Para el director era importante entender el dolor de Mario, lo que le empuja a actuar de cierta forma. Para Luis Tosar, «Quien a hierro mata» es como una película de terror: «el personaje está poseído por una especie de virus que le infecta, que él sabe que es nocivo, pero no lo puede evitar».

El actor protagonista, Luis Tosar, ganador de tres premios Goya por «Los lunes al sol» (2002), «Te doy mis ojos» (2003) y «Celda 211» (2009), tiene pendiente el estreno de «Intemperie» y «Ventajas de viajar en tren»; y recientemente ha participado en el rodaje de «Way down», un thriller de Jaume Balagueró.

Duración: 107 min.
Géneros:
Drama, thriller.
Países: España, Francia.
Año: 2019.
Estreno en España: 30 agosto 2019.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir