Síguenos

Películas

«Retrato de una mujer en llamas», drama romántico de época premiado en Cannes

«Retrato de una mujer en llamas», ganadora del premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes 2019, es un drama romántico de época dirigido por Céline Sciamma, con Noémie Merlant, Adèle Haenel y Valeria Golino como protagonistas.

Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.

Imagen de «Retrato de una mujer en llamas»

«Retrato de una mujer en llamas» (Portrait de la jeune fille en feu) es un drama romántico de época escrito y dirigido por Céline Sciamma («La banda de las chicas», «Tomboy»). El reparto lo forman Noémie Merlant (Marianne), Adèle Haenel (Héloïse), Luàna Bajrami (Sophie) y Valeria Golino (la condesa).

«Sabía muy poco sobre la realidad de las mujeres pintoras de aquella época. Conocía figuras destacadas que probaban su existencia: Elisabeth Vigée Le Brun, Artemisia Gentileschi o Angelica Kauffmann. Pero la dificultad de reunir información y material de archivo no pudo ocultar la existencia de una verdadera ebullición artística femenina en la segunda mitad del siglo XVIII. Fueron muchas las pintoras que existieron en aquel momento, principalmente retratistas», comenta la directora.

«En aquel entonces ya existían las críticas de arte femeninas y las reivindicaciones a favor de mayores niveles de igualdad y visibilidad. De hecho, un centenar de mujeres pintoras lograron tener una carrera exitosa y muchas de sus obras se encuentran en las colecciones de las principales pinacotecas del mundo. Sin embargo, la Historia las ha dejado de lado. Cuando conocí el trabajo de estas mujeres olvidadas, sentí emoción y tristeza a la vez. Tristeza por el total anonimato de estas obras condenadas al ostracismo. No solo por su visibilidad ante los ojos de la Historia del Arte, sino también por sus consecuencias: cuando miro estas obras me conmueven y remueven, sobre todo porque me han ocultado su existencia».

Y continúa explicando: «Quería mostrar al personaje trabajando, con todas sus capas. Además, tuvimos que inventar sus obras. Quería trabajar con una artista en lugar de con copistas. Quería que ella tuviera la edad del personaje. Una pintora que tuviera 30 años en la actualidad. Y durante mi investigación sobre las pintoras contemporáneas, descubrí en Instagram el trabajo de Hélène Delmaire. Tenía una formación clásica en pintura al óleo y bastante familiarizada con las técnicas del siglo XIX».

La película ha ganado el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes 2019.

Duración: 116 min.
Géneros: Drama, romántico.
País: Francia.
Año: 2019.
Estreno en España: 18 octubre 2019.
Distribuidora: Karma Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir