Noticias
Oscars 2021: El triunfo de la «Nomadland» de Chloé Zhao y Frances McDormand
Por
La gala más atípica de las últimas décadas debido a la pandemia, se ha saldado con 3 Oscars para «Nomadland», la principal triunfadora de la noche al recibir las estatuillas a mejor película, mejor dirección y mejor actriz protagonista.
Le han seguido en un palmarés muy repartido con 2 Oscars cada una: «El padre» (actor protagonista y guion original), «Judas y el mesías negro» (actor de reparto y canción original), «La madre del blues» (vestuario y maquillaje/peluquería), «Mank» (fotografía y diseño de producción), «Soul» (música y película de animación) y «Sound of metal» (montaje y sonido).
Y con 1 Oscar: «Lo que el pulpo me enseñó» (película documental), «Minari. Historia de mi familia» (actriz de reparto), «Otra ronda» (película internacional), «Tenet» (efectos visuales) y «Una joven prometedora» (guion original).
De vacío se van títulos como «El juicio de los 7 de Chicago», la película de Aaron Sorkin que estaba entre las principales candidatas con nada menos que 6 nominaciones, y «Noticias del gran mundo», el western de Paul Greengrass que partía con 4 nominaciones.
Ganadores
Mejor Película
«Nomadland»
Mejor Dirección
Chloé Zhao, por «Nomadland»
Mejor Actor Protagonista
Anthony Hopkins, por «El padre»
Mejor Actriz Protagonista
Frances McDormand, por «Nomadland»
Mejor Actor de Reparto
Daniel Kaluuya, por «Judas y el mesías negro»
Mejor Actriz de Reparto
Youn Yuh-jung, por «Minari. Historia de mi familia»
Mejor Guion Original
Emerald Fennell, por «Una joven prometedora»
Mejor Guion Adaptado
Florian Zeller y Christopher Hampton, por «El padre»
Mejor Película de Animación
«Soul»
Mejor Fotografía
Erik Messerschmidt, por «Mank»
Mejor Montaje
Mikkel E.G. Nielsen, por «Sound of metal»
Mejor Diseño de Producción
Donald Graham Burt y Jan Pascale, por «Mank»
Mejor Música Original
Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste, por «Soul»
Mejor Canción Original
HER, Dernst Emile II y Tiara Thomas, por Fight for you («Judas y el mesías negro»)
Mejor Sonido
Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh, por «Sound of metal»
Mejor Vestuario
Ann Roth, por «La madre del blues»
Mejor Maquillaje y Peluquería
Sergio Lopez-Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson, por «La madre del blues»
Mejores Efectos Visuales
Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher, por «Tenet»
Mejor Largometraje Documental
«Lo que el pulpo me enseñó»
Mejor Cortometraje Documental
«Colette»
Mejor Cortometraje de Acción Real
«Two distant strangers»
Mejor Cortometraje de Animación
«If anything happens I love you»
Mejor Película Internacional
«Otra ronda» (Dinamarca)
Nominaciones
En un año muy difícil para el mundo en general y el sector del cine en particular, que al cierre de las salas suma una enorme revolución interna debido a la guerra de las plataformas digitales, los premios de Hollywood siguen marcando tendencias y siendo ese escaparate que (casi) todos quieren mirar. Como cada año, se ha hecho pública la lista de nominaciones a los Oscar, cuya gala de entrega se celebrará el próximo domingo 25 de abril.
Así, «Mank» se ha convertido en la gran favorita de esta edición con 10 nominaciones, incluyendo mejor película. Le siguen «El juicio de los 7 de Chicago», «El padre», «Judas y el mesías negro», «Minari. Historia de mi familia», «Nomadland» y «Sound of metal» con 6 nominaciones cada una, mientras que «La madre del blues» y «Una joven prometedora» consiguen 5. Completa el bloque de favoritas «Noticias del gran mundo» con 4 nominaciones.

Del resto, destacarían «Soul» y «Una noche en Miami» con 3 nominaciones. Algunos de los grandes estrenos del año como «Tenet» y «Mulán» deben conformarse sólo con 2, las mismas que tienen «Borat, película film secuela», «Emma», «Hillbilly: Una elegía rural», «Otra ronda», «Pinocho» y la película documental sorpresa del año, «Collective», que también compite por el Oscar a la mejor película internacional por Rumanía.
Además de para Christopher Nolan, la mayor decepción seguramente sea para George Clooney, puesto que su gran apuesta del año, «Cielo de medianoche», sólo ha recibido una nominación a los mejores efectos visuales, aunque en Netflix no estarán para nada tristes sino todo lo contrario, puesto que siguen con su imparable avance y este año baten nuevo récord para ellos con 35 nominaciones.
Y aunque reducida, vuelve a haber presencia española gracias a la nominación de «El agente topo» como mejor película documental.
Esta es la lista completa de nominados y nominadas:
Mejor Película
● «El juicio de los 7 de Chicago»
● «El padre»
● «Judas and the black messiah»
● «Mank»
● «Minari. Historia de mi familia»
● «Nomadland»
● «Sound of metal»
● «Una joven prometedora»
Mejor Dirección
● Chloé Zhao, por «Nomadland»
● David Fincher, por «Mank»
● Emerald Fennell, por «Una joven prometedora»
● Lee Isaac Chung, por «Minari. Historia de mi familia»
● Thomas Vinterberg, por «Otra ronda»
Mejor Actor Protagonista
● Anthony Hopkins, por «El padre»
● Chadwick Boseman, por «La madre del blues»
● Gary Oldman, por «Mank»
● Riz Ahmed, por «Sound of metal»
● Steven Yeun, por «Minari. Historia de mi familia»
Mejor Actriz Protagonista
● Andra Day, por «Los Estados Unidos contra Billie Holiday»
● Carey Mulligan, por «Una joven prometedora»
● Frances McDormand, por «Nomadland»
● Vanessa Kirby, por «Fragmentos de mujer»
● Viola Davis, por «La madre del blues»
Mejor Actor de Reparto
● Daniel Kaluuya, por «Judas y el mesías negro»
● LaKeith Stanfield, por «Judas y el mesías negro»
● Leslie Odom Jr., por «Una noche en Miami»
● Paul Raci, por «Sound of metal»
● Sacha Baron Cohen, por «El juicio de los 7 de Chicago»
Mejor Actriz de Reparto
● Amanda Seyfried, por «Mank»
● Glenn Close, por «Hillbilly: Una elegía rural»
● Maria Bakalova, por «Borat, película film secuela»
● Olivia Colman, por «El padre»
● Youn Yuh-jung, por «Minari. Historia de mi familia»
Mejor Guion Original
● Aaron Sorkin, por «El juicio de los 7 de Chicago»
● Darius Marder, Abraham Marder y Derek Cianfrance, por «Sound of metal»
● Emerald Fennell, por «Una joven prometedora»
● Lee Isaac Chung, por «Minari. Historia de mi familia»
● Will Berson, Shaka King, Keith Lucas y Kenny Lucas, por «Judas y el mesías negro»
Mejor Guion Adaptado
● Chloé Zhao, por «Nomadland»
● Florian Zeller y Christopher Hampton, por «El padre»
● Kemp Powers, por «Una noche en Miami»
● Ramin Bahrani, por «Tigre blanco»
● Sacha Baron Cohen, por «Borat, película film secuela»
Mejor Película de Animación
● «La oveja Shaun. La película: Granjaguedón»
● «Más allá de la Luna»
● «Onward»
● «Soul»
● «WolfWalkers»
Mejor Fotografía
● Dariusz Wolski, por «Noticias del gran mundo»
● Erik Messerschmidt, por «Mank»
● Joshua James Richards, por «Nomadland»
● Phedon Papamichael, por «El juicio de los 7 de Chicago»
● Sean Bobbitt, por «Judas y el mesías negro»
Mejor Montaje
● Alan Baumgarten, por «El juicio de los 7 de Chicago»
● Chloé Zhao, por «Nomadland»
● Frédéric Thoraval, por «Una joven prometedora»
● Mikkel E.G. Nielsen, por «Sound of metal»
● Yorgos Lamprinos, por «El padre»
Mejor Diseño de Producción
● David Crank y Elizabeth Keenan, por «Noticias del gran mundo»
● Donald Graham Burt y Jan Pascale, por «Mank»
● Mark Ricker, Karen O’Hara y Diana Stoughton, por «La madre del blues»
● Nathan Crowley y Kathy Lucas, por «Tenet»
● Peter Francis y Cathy Featherstone, por «El padre»
Mejor Música Original
● Emile Mosseri, por «Minari. Historia de mi familia»
● James Newton Howard, por «Noticias del gran mundo»
● Terence Blanchard, por «Da 5 bloods: Hermanos de armas»
● Trent Rezor y Atticus Ross, por «Mank»
● Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste, por «Soul»
Mejor Canción Original
● Daniel Pemberton, por Hear my voice («El juicio de los 7 de Chicago»)
● Diane Warren y Laura Pausini, por Io si (Seen) («La vida por delante»)
● HER, Dernst Emile II y Tiara Thomas, por Fight for you («Judas y el mesías negro»)
● Leslie Odom Jr. y Sam Ashworth, por Speack now («Una noche en Miami»)
● Savan Kotecha, Fat Max Gsus y Rickard Göransson, por Husavik («Festival de la Canción Eurovisión: La historia de Fire Saga»)
Mejor Sonido
● Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh, por «Sound of metal»
● Oliver Tarney, Mike Prestwood Smith, William Miller y John Pritchett, por «Noticias del gran mundo»
● Ren Klyce, Coya Elliott y David Parker, por «Soul»
● Ren Klyce, Jeremy Molod, David Parker, Nathan Nance y Drew Kunin, por «Mank»
● Warren Shaw, Michael Minkler, Beau Borders y David Wyman, por «Greyhound: Enemigos bajo el mar»
Mejor Vestuario
● Alexandra Byrne, por «Emma»
● Ann Roth, por «La madre del blues»
● Bina Daigeler, por «Mulán»
● Massimo Cantini Parrini, por «Pinocho»
● Trish Summerville, por «Mank»
Mejor Maquillaje y Peluquería
● Eryn Krueger Mekash, Matthew Mungle y Patricia Dehaney, por «Hillbilly: Una elegía rural»
● Gigi Williams, Kimberley Spiteri y Colleen LaBaff, por «Mank»
● Marese Langan, Laura Allen y Claudia Stolze, por «Emma»
● Mark Coulier, Dalia Colli y Francesco Pegoretti, por «Pinocho»
● Sergio Lopez-Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson, por «La madre del blues»
Mejores Efectos Visuales
● Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher, por «Tenet»
● Matthew Kasmir, Christopher Lawrence, Max Solomon y David Watkins, por «Cielo de medianoche»
● Matt Sloan, Genevieve Camilleri, Matt Everitt y Brian Cox, por «Monster problems»
● Nick Davis, Greg Fisher, Ben Jones y Santiago Colomo Martinez, por «El magnífico Iván»
● Sean Faden, Anders Langlands, Seth Maury y Steve Ingram, por «Mulán»
Mejor Largometraje Documental
● «Collective»
● «Crip Camp: A disability revolution»
● «El agente topo»
● «Lo que el pulpo me enseñó»
● «Time»
Mejor Cortometraje Documental
● «A concerto is a conversation»
● «Colette»
● «Do not split»
● «Hunger ward»
● «Una canción de amor para Latasha»
Mejor Cortometraje de Acción Real
● «Feeling through»
● «The letter room»
● «The present»
● «Two distant strangers»
● «White eye»
Mejor Cortometraje de Animación
● «Genius loci»
● «If anything happens I love you»
● «Já-Fólkið (Yes-people)»
● «Madriguera (Burrow)»
● «Opera»
Mejor Película Internacional
● «Collective» (Rumanía)
● «Otra ronda» (Dinamarca)
● «Quo vadis, Aida? (Bosnia Herzegovina)
● «Shaonian de ni (Better days)» (Hong Kong)
● «The man who sold his skin» (Túnez)
_____________________________________________
Ediciones anteriores de los Oscars:
2020 | 2019 | 2018
Enlaces externos:
Oscars.com (ABC) | Oscars.org (Academia)
YouTube | Facebook | Twitter | Instagram
