Cartelera
Los musicales y los biopics toman la cartelera navideña
Por
Entre los últimos estrenos del 2017 se encuentran dos películas nominadas a los Globos de Oro como son «El gran showman» (3 nominaciones) y «The disaster artist» (2 nominaciones), la primera de ellas un espectacular musical que se suma a «Dando la nota 3», tercera y última entrega de la popular saga musical que también llega esta semana a los cines.
Tradicionalmente, la Navidad es una época especialmente propicia para los estrenos dirigidos al público familiar como son las películas de fantasía, aventuras y animación. Así, el nuevo capítulo de la saga galáctica, «Star Wars; Los últimos Jedi», está arrasando en la taquilla, seguida por las aventuras de «Jumanji: Bienvenidos a la jungla» y las comedias de animación «Ferdinand» y «Coco».

Carteles de los estrenos del 29 de diciembre de 2017
Pero no podían faltar tampoco los musicales para dar más notas de alegría y color a la cartelera navideña, así que a las anteriormente mencionadas propuestas se les suma esta semana el estreno de «El gran showman» (The greatest showman), recomendable película dirigida por Michael Gracey, protagonizada por Hugh Jackman, Zac Efron, Michelle Williams, Rebecca Ferguson y Zendaya, y nominada a 3 Globos de Oro (Mejor Película, Mejor Actor Protagonista y Mejor Canción Original). Siguiendo la reciente estela marcada por «La La Land», seguramente se encuentre también entre las nominadas a los Oscars.
El gran musical de Hugh Jackman no llega solo, porque también aterrizan en los cines las Barden Bellas con su tercera y última entrega, «Dando la nota 3» (Pitch perfect 3). Dirigida por Trish Sie («Step up: All in») y protagonizada por Anna Kendrick, Rebel Wilson, Hailee Steinfeld, Brittany Snow y Anna Camp, esta comedia musical probablemente no estará en los Oscars, pero sí volverá a conquistar al público adolescente que convirtió en éxitos comerciales las dos entregas anteriores.

Dave Franco y James Franco en «The disaster artist»
Pero si en el lote de estrenos de esta semana destacan dos musicales, no menos relevante es el hecho de que la mitad de las novedades son películas biográficas y relatan historias basadas en hechos reales, comenzando por «El gran showman», que traslada al cine la vida del legendario P.T. Barnum, considerado el pionero del show buisiness en Estados Unidos. Por su parte, otro de los estrenos más recomendables de esta semana es «The disaster artist», genial comedia dramática dirigida y protagonizada por James Franco, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2017 y nominada a 2 Globos de Oro (Mejor Película y Mejor Actor Protagonista), que lleva al cine la historia del cineasta Tommy Wiseau, el director de «The room», considerada una de las peores películas de la Historia del Cine moderno.
Además de «The disaster artist», los amantes del mejor cine de autor también van a encontrar esta semana una buena película en la producción franco-canadiense «Una bolsa de canicas» (Un sac de billes), dirigida por Christian Duguay, basada en la novela superventas de Joseph Joffo, la historia autobiográfica de dos niños que escaparon juntos de los nazis durante la ocupación alemana de Francia en la 2ª Guerra Mundial.

Geoffrey Rush y Armie Hammer en «Final portrait: El arte de la amistad»
Y desde Reino Unido nos llega «Final portrait: El arte de la amistad», un film sobre el proceso creativo en el que conoceremos al pintor suizo Alberto Giacometti (interpretado por Geoffrey Rush) y al escritor estadounidense James Lord (interpretado por Armie Hammer). Escrita y dirigida por el conocido actor Stanley Tucci, la película nos habla del arte y de la amistad durante el encuentro que ambos mantuvieron en 1964 cuando Giacometti pintó a Lord en un famoso retrato que posteriormente se vendería en 1990 por más de 20 millones de dólares.
Dos musicales, cuatro historias biográficas. Completan el lote de estrenos dos producciones alemanas: «Olvídate de nick» (Forget about Nick), una comedia dramática dirigida por Margarethe von Trotta («Hannah Arendt») en la que dos mujeres muy diferentes —una modelo y una intelectual— chocan sus mundos en un ático de Nueva York; y «Recuerdos desde Fukushima» (Grüße aus Fukushima), lo nuevo de la directora Doris Dörrie («Cerezos en flor»), una poética historia de liberación y amistad con el contexto del desastre de Fukushima de 2011 de fondo.

Gremlins
Y para rematar estos siete estrenos, llega a nada menos que un centenar de salas de todo el país el reestreno de «Gremlins» (1984), el imperecedero clásico dirigido por Joe Dante, escrito por Chris Columbus y protagonizado por Zach Galligan y Phoebe Cates, una verdadera joyita del cine de los ochenta que produjo la factoría Amblin poco después de «E.T El extraterrestre» (1982) y que unía comedia, fantasía y terror alrededor de una pequeña, adorable y misteriosa criatura mogwai llamada Gizmo a la que había que tener mucho cuidado de exponerla a la luz del sol, mojarla con agua o, lo más peligroso, alimentarla después de medianoche.
La semana que viene os hablaremos de los primeros estrenos del 2018, con la última entrega de la saga de terror «Insidious: La última llave»; el biopic «Molly’s game» dirigido por Aaron Sorkin y protagonizado por Jessica Chastain; la nueva película del director Todd Haynes, «El museo de las maravillas»; la nueva comedia de Ben Stiller, «Qué fue de Brad»; la comedia española «Que baje Dios y lo vea», con Karra Elejalde; la comedia de animación infantil «Sola en casa» y más novedades.
