Síguenos

Películas

«Mug», la vida desfigurada por un cambio de cara accidental

Jacek (Mateusz Kosciukiewicz) ama a su novia, a su perro y el heavy metal. Su familia, su pequeña ciudad natal y sus compañeros lo ven como un friki divertido y trabaja en la construcción de la que, se supone, se convertirá en la estatua más alta de Jesús del planeta. Pero un día, cuando un accidente severo desfigura su cara al completo, su vida cambiará. Todas las miradas se volverán hacia él mientras se somete al primer trasplante facial de emergencia del mundo.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín y del Premio del Jurado Joven en el Festival de Gijón, «Mug» (Twarz) es la séptima película de la directora polaca Malgorzata Szumowska («In the name of», «Body»), con guion de ella misma y su colaborador habitual Michal Englert, una historia inventada a partir de hechos reales que han servido como telón de fondo para la película, como son la construcción de la estatua más grande del mundo de Cristo en la ciudad de Świebodzin (más incluso que la famosa efigie de Río de Janeiro), la primera cirugía de trasplante de cara del mundo para salvar la vida de un paciente (realizada por los médicos del Centro de Oncología en Gliwice) y la experiencia personal de Grzegorz Galasiński, un hombre que pasó por una operación de ese tipo. Completan el reparto Agnieszka Podsiadlik (hermana), Malgorzata Gorol (Dagmara), Anna Tomaszewska (madre), Dariusz Chojnacki (hermano), Robert Talarczyk (cuñado), Martyna Krzysztofik (cuñada), Iwona Bielska (madre de Dagmara) y Roman Gancarczyk (cura).

Para la directora, esta película «es un cuento de hadas sobre un ser humano que se convierte en un inadaptado, no sólo en un extraño, sino en un verdadero apóstata, incluso un pecador. (…) La familia tiene un problema en adaptarse a este Jacek nuevo y diferente. Su madre realmente piensa que él no es Jacek en absoluto. (…). [Sin embargo, él] no cambia por dentro, solo cambia su aspecto físico. No hay odio en él hacia su destino. Jacek no se retuerce y no se daña emocionalmente, no hay rencor y desprecio por la vida en él. Él sabe que la vida puede continuar, pero es la gente a su alrededor la que no le da esa oportunidad».

Y añade: «Hago películas sobre lo que me irrita en Polonia: el catolicismo, la hipocresía, las agresiones, la falta de tolerancia y la ignorancia profunda en lo que es nuevo, diferente. Estos elementos estuvieron presentes en todas mis películas, pero “Mug” es más accesible que el resto. Sé que no puedo luchar contra ciertas cosas, pero puedo burlarme de ellas».

Duración: 91 min.
Género: Drama.
País: Polonia.
Año: 2018.
Estreno en España: 1 febrero 2019.
Distribuidora: Vercine.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Otras películas: «Border», «La Francesita», «Green Book», «Razzia», «La búsqueda de la felicidad», «Acuarela», «El regreso de Ben»

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir