En 1933, el periodista galés Gareth Jones (1905-1935), tras ser el primer extranjero en entrevistar a Hitler, se dispone a hacer lo mismo con Stalin. Pero al llegar a Moscú se topa con otra pista que le llevará a una investigación mucho más peligrosa: la de la supuesta hambruna que está diezmando Ucrania. Jones se jugará el pellejo con tal de informar al mundo de lo que se esconde detrás de la utopía comunista. La veterana directora Agnieszka Holland vuelve a revisar las turbulencias de la Europa de entreguerras en este intenso thriller político protagonizado por James Norton, Peter Sarsgaard y Vanessa Kirby.

El actor James Norton en la película «Mr. Jones»
«Mr. Jones» es un drama basado en hechos reales de Agnieszka Holland con James Norton (Gareth Jones), Vanessa Kirby (Ada Brooks), Peter Sarsgaard (Walter Duranty), Joseph Mawle (George Orwell), Fenella Woolgar (Miss Stevenson), Kenneth Cranham (Lloyd George), Celyn Jones (Matthew), Krzysztof Pieczyński (Maxim Litvinow), Michalina Olszańska ( Yulia) y Patricia Volny (Bonnie).
La directora Agnieszka Holland (Varsovia, 1948), colaboradora de Krysztof Kieslowski en el guion de su trilogía «Tres colores», fue premiada en el Festival de San Sebastián por «Copying Beethoven» (2006), se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín por «Spoor (El rastro)» (2017) y ha estado nominada al Oscar al Mejor Guion por «Europa Europa» (1990). En 2011 logró el premio a la Mejor Dirección por «In darkness» en el Festival de Valladolid, y ha estado nominada al León de Oro en el festival de Venecia por «Olivier, Olivier» (1992) y «Julie vuelve a casa» (2002).
«Mr. Jones», que se ha rodado en Polonia, Escocia y Ucrania, se ha llevado varios premios en el Festival de Polonia de 2019: Mejor Película y Mejor Diseño de Producción.
El protagonista está interpretado por James Norton («An education», «Rush», «Mr. Turner»), que ha participado recientemente en la nueva adaptación de «Mujercitas», dirigida por Greta Gerwig.
Al actor le acompañan en el reparto: Peter Sarsgaard («K-19: The Widowmaker», «Algo en común», «Plan de vuelo: Desaparecida», «Jarhead: El infierno nos espera», «Expediente Anwar», «Blue Jasmine», «Loving Pablo»), que ha participado recientemente en el rodaje de «Harry Haft», de Barry Levinson; y Vanessa Kirby, a la que hemos visto en «Everest» (2015), «El destino de Júpiter» (2015), «Misión Imposible: Fallout» (2018) y como la hermana de Deckard Shaw (Jason Statham) en «Fast & furious: Hobbs & Shaw» (2019).
Duración: 119 min.
Géneros: Biopic, drama, thriller.
Países: Polonia, Reino Unido, Ucrania.
Año: 2019.
Estreno en España: 5 junio 2020.
Distribuidora: VerCine.