Uno de los más aclamados guionistas de la actualidad, el genial Aaron Sorkin, ganador del Oscar por «La red social» (2010), nominado por «Moneyball» (2011) y escritor de los libretos de películas como «Steve Jobs» (2015), «La guerra de Charlie Wilson» (2007) y «Algunos hombres buenos» (1992) y de series de televisión como «El ala oeste de la Casa Blanca» (1999-2006), se estrena como director con el «Molly’s game».
Nominado a 2 Globos de Oro (Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista), «Molly’s game» está basado en hechos reales y adapta al cine el libro de memorias «Molly’s Game: From Hollywood’s elite to Wall Street’s billionaire boys club, my high-stakes adventure in the world of underground poker», un drama criminal en el que conoceremos la historia de Molly Bloom, una joven y carismática esquiadora con aspiraciones olímpicas que se ve obligada a abandonar su prometedora carrera por una devastadora lesión. Tras posponer sus estudios de Derecho, Molly se introduce en un nuevo negocio: llevar la partida clandestina de póker de grandes apuestas más exclusiva del mundo. Las fortunas de la realeza de Hollywood, las estrellas del deporte y los grandes magnates de los negocios le proporcionan una década de éxito deslumbrante y glamuroso, pero Molly llama la atención de quien no debe cuando sin querer entra en contacto con miembros de la mafia rusa. Su racha llega bruscamente a su fin cuando la arresta el FBI.

Kevin Costner en «Molly’s game»
Para su debut en la silla de realizador, Sorkin ha sabido rodearse de un trío de estrellas en el reparto: Jessica Chastain en el papel principal de Molly Bloom, Idris Elba como Charlie Jaffey, el reticente abogado defensor que descubre que Molly es mucho más de lo que cuentan las historias de la prensa sensacionalista, y Kevin Costner como Larry Bloom, el padre de Molly, actor que alaba el guion lleno de matices que ha escrito Sorkin para esta película: «Aaron capta la desesperación de la gente que parece tenerlo todo». Completan el elenco Jeremy Strong, Michael Cera, Bill Camp, Brian d’Arcy James y Chris O’Dowd.
Al tratarse de un director de cine primerizo, Sorkin sabía que reunir al equipo adecuado no sólo delante sino también detrás de las cámaras —fotografía, vestuario, decorados, etc.— sería clave para que todo saliera bien. «Las películas se hacen entre una par de cientos de personas», comenta, «y si eres un director novel, nada es más importante que el hecho de que esas personas sean el mejor par de cientos de personas que puedas conseguir». Cuánta razón tiene.
Duración: 140 min.
Géneros: Biopic, drama, criminal.
Países: Estados Unidos, China.
Año: 2017.
Estreno en España: 5 enero 2018.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Artículos relacionados:
Jessica Chastain, Aaron Sorkin, Todd Haynes, terror, comedia y animación
Jessica Chastain, actriz y musa
Películas similares: «La cordillera», «El contable», «Money Monster», «La gran apuesta», «Spotlight», «La gran estafa americana», «Vivir de noche», «Black mass», «El lobo de Wall Street», «El inocente», «B (La película de Bárcenas)», «El caso Slevin», «El jurado».