Síguenos

Películas

«Mientras dure la guerra», Alejandro Amenábar y la Guerra Civil Española

Alejandro Amenábar escribe y dirige «Mientras dure la guerra», un film con Karra Elejalde y Eduard Fernández ambientado en el estallido de la Guerra Civil Española.

España, verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno (Karra Elejalde) decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia.

Detalle del cartel de «Mientras dure la guerra», de Alejandro Amenábar

Alejandro Amenábar dirige «Mientras dure la guerra», con un guion del propio director y Alejandro Hernández. En el reparto, Karra Elejalde está acompañado por Eduard Fernández (Millán-Astray), Santi Prego (Franco), Nathalie Poza (Ana Carrasco), Patricia López Arnaiz (María), Luis Zahera (Atilano Coco), Luis Bermejo (Nicolás Franco), Inma Cuevas (Felisa), Mireia Rey (Carmen Polo), Tito Valverde (general Cabanellas), Luis Callejo (general Mola), Carlos Serrano-Clark (Salvador Vila), Ainhoa Santamaría (Enriqueta) y Dafnis Balduz (Ramos). El rodaje tuvo lugar durante siete semanas a los largo del verano de 2018 en localizaciones de Salamanca, Toledo, Madrid y Bizkaia.

Para el director, el título «Mientras dure la guerra» tiene un doble significado: «Por un lado forma parte de un documento firmado por el bando nacional al comienzo de la guerra y que fue clave en la toma de poder de Franco. pero sobre todo es una reflexión que se lanza al público. Somos nosotros los que parecemos seguir sin entendernos, en guerra constante».

«Esta película es muy especial para mí al tratarse de la primera que ruedo en mi país después de mucho tiempo. Pero sobre todo es especial porque, además de contar algunos hechos históricos que muchos habrán olvidado y otros ni siquiera conocíamos, apela muy directamente a nuestro presente y nuestra condición como ciudadanos que conviven, discuten y a veces, lamentablemente, se destruyen. Siento que la historia de Unamuno está hoy más viva que nunca», explica el director.

Alejandro Amenábar, cuya película «Mar adentro» (2004) ganó el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, el Globo de Oro a la Mejor Película de Habla no Inglesa y catorce premios Goya, también ha sido premiado en multitud de ocasiones por otros films como «Abre los ojos», «Los otros», «Ágora» y «Tesis». Además, ha dirigido cortometrajes como «La cabeza» (1991), «La extraña obsesión del doctor Morbius» (1992), «Himenóptero» (1992) y «Luna» (1994), así como el videoclip musical «Me encanta», del grupo las Nancys Rubias, y dos cortometrajes publicitarios. Amenábar se ha encargado de componer la banda sonora de «Mientras dure la guerra», como ya ha hecho para varias de sus propias obras y de otros directores («La lengua de las mariposas», «Nadie conoce a nadie»).

Para protagonizar «Mientras dure la guerra» el director ha contado con Karra Elejalde, ganador dos premios Goya como Mejor Actor de Reparto por «También la lluvia» (2010) y «Ocho apellidos vascos» (2014). El intérprete vasco también ha sido premiado por su participación en películas como «La madre muerta» (1993), «100 metros» (2016) y «A esmorga» (2014). Elejalde está participando en el rodaje de la película «Bajocero», un thriller de acción dirigido por Lluís Quílez, que también contará en el reparto con Javier Gutiérrez.

Por su parte, el actor Eduard Fernández, que interpreta a José Millán-Astray en «Mientras dure la guerra», ha ganado tres veces la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el Festival de Málaga, y ha sido nominado al Goya en varias ocasiones, premio que ganó como Mejor Actor Principal por «Fausto 5.0» (2001) y como Mejor Actor de Reparto por «En la ciudad» (2003). Además, también ha sido premiado por sus papeles en películas como «Ficció» (2006), «Smoking room» (2002), «Tres dies amb la família» (2009), «El método» (2005), «El hombre de las mil caras» (2016), «El niño» (2014), «Una pistola en la mano» (2012), «La mosquitera» (2010), «Son de mar» (2001), «Los lobos de Washington» (1999), «Cosas que hacen que la vida valga la pena» (2004) y «Todas las mujeres» (2013). Próximamente podremos verle en «La hija de un ladrón» y en la serie dirigida por Álex de la Iglesia, «30 monedas».

Duración: 107 min.
Géneros:
Drama, histórico.
Países: España, Argentina.
Año: 2019.
Estreno en España: 27 septiembre 2019.
Distribuidora: Buena Vista International.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Continue Reading

Partners

Subir