Premiado en el Festival de Cannes por títulos como «Sud sanaeha» (2002), «Tropical Malady» (2004) y «Uncle Boonmee recueda sus vidas pasadas» (2010) —por la que se llevó la Palma de Oro—, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul regresa con «Memoria», un drama rodado en Colombia.
La historia sigue a Jessica (Tilda Swinton), que viaja a Bogotá para visitar a su hermana enferma. Mientras está allí, la recién llegada se hace amiga de una arqueóloga francesa (Jeanne Balibar) que está a cargo de supervisar la construcción de un túnel en la montaña.
Con el largometraje, que está ambientado en los años 70 y 80, el director pretende explorar el contexto de la historia colonial y cómo la memoria colectiva puede alimentar un temor generalizado.
La ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por «Michael Clayton» (2007), Tilda Swinton, ha sido premiada en múltiples festivales por su participación en títulos como «Eduardo II» (1991), «Orlando» (1992), «En lo más profundo» (2001), «Young Adam» (2003), «Thumsucker» (2005), «Julia» (2008), «Yo soy el amor» (2009), «Tenemos que hablar de Kevin» (2011), «Moonrise kingdom» (2012), «Snowpiercer (Rompenieves)» (2013), «Sólo los amantes sobreviven» (2013), «El gran hotel Busapest» (2014), «Cegados por el sol» (2015) y «Suspiria» (2018). La actriz ha vuelto a trabajar a las órdenes de Wes Anderson en «The French dispatch», y actualmente está poniendo su voz en el largometraje de animación «Pinocho» (2021), que dirige Guillermo del Toro.
El resto del reparto lo forman el español Daniel Giménez Cacho («El coronel no tiene quien le escriba», «Aro Tolbukhin: En la mente del asesino», «La mala educación», «Colosio, el asesinato», «Chicuarotes») y Juan Pablo Urrego (serie «Sin senos no hay paraíso», «El olvido que seremos»).
Género: Drama.
Países: Colombia, México, Francia, Reino Unido, Tailandia, Alemania.
Año: 2019.
Estreno en España: Próximamente.