La joven sordociega Gennet Corcuera comienza una nueva etapa de su vida en la que por primera vez vive sola e independiente, trabajando de maestra. Preparando una próxima conferencia, trata de reunir y dar forma escrita a sus especiales recuerdos: las fugaces visiones de su Etiopía natal durante la terrible hambruna de 1984 (donde captó la atención y los cuidados de Carmen Corcuera, suegra del embajador de España en Addis Abeba, que, para conseguir su adopción, pasó dos años trabajando en el centro de acogida donde Gennet fue abandonada); su difícil proceso de integración y aprendizaje en un mundo donde no había lugar para gente como ella; los recuerdos desvaneciéndose en la memoria de Carmen; y el gran logro de convertirse en la primera mujer sordociega europea que consigue un título universitario.

«Me llamo Gennet» es una película que trata temas como la superación, la inclusión, la solidaridad y la desestigmatización social de la sordoceguera. No solo cuenta la historia de Gennet, también trata de dar a conocer la sordoceguera y sus necesidades derivadas. Dirigida por Miguel Ángel Tobías, el reparto está formado por Gennet Corcuera, Miriam Díaz-Aroca, Ángela Molina y Miguel Molina.
El director conoció la historia de Gennet en los periódicos, cuando se convirtió en la primera persona sordociega que había conseguido un título universitario en Europa, y en ese momento supo que era una gran historia que merecía ser llevada a la gran pantalla. En principio iba a ser una película documental, hasta que conoció a Gennet: «Tras muchas horas de conversación con ella, conociendo la historia de toda su vida, me di cuenta de que esta tenía que abordarse desde un gran proyecto de ficción. Lo consulté con Gennet, porque quería que ella misma fuese la actriz de toda la etapa adulta, y mi sorpresa fue que me dijo que sí, y va a ser una sorpresa para todos los espectadores porque su interpretación es espectacular».
Duración: 85 min.
Géneros: Biopic, drama.
País: España.
Año: 2018.
Estreno en España: 5 abril 2019.
Distribuidora: Versión Digital.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.