Chema de la Peña dirige «Mario y los perros», un documental sobre la vida del escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. Estreno en España el 27 de junio de 2019.
En 1946, con 10 años, Mario Vargas Llosa llega a Lima. 16 años después, en París, termina su primera novela, «La ciudad y los perros», con solo 26. Una asombrosa y demoledora obra que inaugura el boom de la literatura latinoamericana. El lanzamiento hizo que medio mundo conociera a Vargas Llosa, un desconocido chico peruano, increíblemente joven para la madurez de su novela. ¿Que llevó a un niño de provincias del Perú a viajar a París para escribir «La ciudad y los Perros»? ¿Qué sucedió en su vida de aquellos años para que surgiese como una erupción esta primera gran novela?

Imagen del documental «Mario y los perros»
Este documental, dirigido por Chema de la Peña («Isi/Disi: Amor a lo bestia», «23-F: La película», «Amarás sobre todas las cosas», «Vive por mí»), cuenta con la aparición de Mario vargas Llosa, Alfredo Barnechea, Julio Cortázar, Jorge Edwards, Carlos Barral, Rosa Regas, Alonso Cueto, Héctor Béjar, Carlos Aguirre, Fico Camino y Harry Belavan.
«Mario y los perros» cuenta el viaje personal e iniciático de Mario Vargas Llosa —Premio Nobel de Literatura en 2010— , de los 10 años a los 26 que trascurre por Lima, Piura, Madrid y París, y que le llevó a ser escritor, desvelando la estrecha relación que existió entre su vida y su primera obra.
Duración: 70 min.
Género: Documental.
Países: España y Perú.
Año: 2019.
Estreno en España: 27 junio 2019.
Distribuidora: 39 Escalones Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.