Síguenos

Películas

«Malasaña 32», una historia de fantasmas inspirada en hechos reales

Albert Pintó dirige «Malasaña 32», una película de terror de producción española, ambientada en los años 70 e inspirada en hechos reales ocurridos en el conocido barrio madrileño.

Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos.

Detalle del cartel de «Malasaña 32»

«Malasaña 32» es una película de terror inspirada en hechos reales dirigida por Albert Pintó («Matar a Dios») y que cuenta en su reparto con Begoña Vargas (Amparo), Iván Marcos (Manolo), Beatriz Segura (Candela), Sergio Castellanos (Pepe), José Luis de Madariaga (Fermín), Iván Renedo (Rafael), Javier Botet (administrador), María Ballesteros (Lola) y Rosa Álvarez.

«Malasaña 32» nos traslada al Madrid de los años 70, donde una familia se instala en el madrileño barrio de Malasaña en una casa que se convertirá en la peor de sus pesadillas. La película se ha rodado en diferentes localizaciones de Madrid, incluyendo el conocido e icónico barrio de Malasaña, que servirá de telón de fondo de esta terrorífica historia.

Según el director, «Malasaña 32 es una película de terror que, más allá del susto, cuida a sus personajes y se preocupa por el componente humano. Una familia llega de un pueblo decidida a construir un nuevo y mejor futuro en el Madrid del 76. Los Olmedo han comprado un piso en la icónica calle Manuela Malasaña, en el barrio anteriormente conocido como Barrio Maravillas y hoy famoso Malasaña, y lo que pronto van a descubrir es que ese inmueble, la inversión de sus vidas, trae consigo una hipoteca sobrenatural además de la económica».

El actor Javier Botet es conocido por dar vida a multitud de terroríficas criaturas, entre ellas la conocida Niña de Medeiros en la saga «[Rec]», y también ha aparecido en otros largometrajes como «Mamá» (2013), «La Cumbre Escarlata» (2015), «El renacido» (2015), «El otro lado de la puerta» (2016), «Expediente Warren: El caso Enfield» (2016), «El guardián invisible» (2017), «Alien: Covenant» (2017), «La momia» (2017), «It» (2017), «Insidious: La última llave» (2018), «Slender Man» (2018), «Polaroid» (2019), «Historias de miedo para contar en la oscuridad» e «It: Capítulo 2», así como en la popular serie «Juego de tronos». Botet ha estrenado recientemente «Ventajas de viajar en tren», una comedia negra donde comparte cartel con Luis Tosar, Belén Cuesta y Ernesto Alterio, entre otros.

Duración: 104 min.
Género:
Terror sobrenatural.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 17 enero 2020.
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir