Síguenos

Próximamente

«Lúa vermella», el director Lois Patiño nos adentra en las leyendas de Galicia

En un pueblo de la costa gallega, el tiempo parece haberse detenido. Todas las personas están paralizadas, aunque sus voces se pueden oír: hablan de fantasmas, de meigas, de monstruos. Al lugar llegan tres mujeres buscando al Rubio, un marinero del pueblo que ha desaparecido en el mar.

Imagen de la película «Lúa vermella»

«Lúa vermella», una coproducción de Zeitun Films y Amanita Estudios, tuvo su premiere internacional en la pasada edición de la Berlinale en la Sección Forum. En palabras de su director, Lois Patiño: «Lúa Vermella se adentra en la Galicia del mar comprendiéndola en su dimensión física e imaginaria, donde realidad y leyenda se funden, y donde el mar y la muerte se entrecruzan con toda su carga mítica y evocadora. Profundizamos así en el universo retratado en mi anterior película, Costa da Morte».

La historia real de O Rubio de Camelle, un buzo que rescató más de 40 cadáveres de náufragos perdidos en el mar, se ve envuelta por los seres que pueblan el imaginario fantástico gallego. Un universo mítico que sigue la estela de autores como el pintor Urbano Lugrís o el escritor Álvaro Cunqueiro, quien escribió la frase, de fuerte influencia para la película: «El océano es un animal que respira dos veces al día».

En la película transitamos por un limbo: entre vida y muerte, entre imaginario y real. Y es ese aspecto liminar el que me interesaba rescatar de las figuras arquetípicas de la meiga o la Santa Compaña. Figuras que habitan entre ambos universos: se comunican con los muertos o guían hasta el espacio de la muerte.

Duración: 84 min.
Género: Drama.
País: España.
Año: 2020.
Estreno en España: Octubre 2020.
Distribuidora: Elamedia Estudio.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir