Películas
«Los Ángeles de Charlie», acción con Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska
Por
«Los Ángeles de Charlie» (2019), película de Elizabeth Banks con Kristen Stewart, Naomi Scott, Ella Balinska, Elizabeth Banks, Djimon Hounsou, Patrick Stewart y Sam Claflin.
Elizabeth Banks dirige a la nueva generación de Ángeles (Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska) que trabajan para el misterioso Charles Townsend. Los Ángeles de Charlie siempre han proporcionado servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta, varios equipos de Ángeles guiados por otros tantos Bosleys llevando a cabo los trabajos más duros por todo el mundo. Cuando un joven ingeniero de sistemas llama la atención sobre una peligrosa tecnología, los Ángeles son llamados a la acción, arriesgando sus vidas por protegernos a todos.

Detalle del cartel de «Los Ángeles de Charlie» (2019)
Los personajes creados por Ben Roberts e Ivan Goff para la mítica serie regresan en una nueva versión protagonizada por Kristen Stewart (Sabina), Naomi Scott (Elena), Ella Balinska (Jane), Elizabeth Banks (Bosley «Boz») —quien además de dirigirla es una de las productoras y la guionista—, Djimon Hounsou (Edgar Bosley), Sam Claflin (Alexander Brok), Noah Centineo (Langston) y Patrick Stewart (John Bosley).
Drew Barrymore, Cameron Diaz y Lucy Liu ya protagonizaron en el 2000 la adaptación cinematográfica, que además tuvo una secuela en 2003 («Los Ángeles de Charlie: Al límite»). Ambas dirigidas por McG («Terminator: Salvation», «3 días para matar»).
Para la directora Elizabeth Banks, esta nueva entrega «era una manera de contar una historia que tuviera más de una protagonista femenina: tres mujeres fuertes y estupendas que tienen el control sobre sus propias vidas y son la fuerza impulsora de la historia». A Banks le entusiasmaba la idea de crear un mundo nuevo de espías y poder trabajar a partir de esa base. También le pareció que era el momento adecuado para modernizar esta marca global, creando una película divertida, pero también poder hablar de mujeres que luchan por otras mujeres y tratar temas de empoderamiento femenino y positividad, más allá de limitarse a hacer otra adaptación de un cómic o una comedia.
Además de asumir la dirección, Banks aceptó encargarse de escribir el guion. Para modernizar la historia, primero volvió a los fundamentos. El 22 de septiembre de 1976 se emitió «Los Ángeles de Charlie» por primera vez en la cadena ABC en Estados Unidos. La serie, creada por Ivan Goff y Ben Roberts, y producida por Aaron Spelling y Leonard Goldberg, seguía las andanzas de tres hermosas mujeres que luchaban contra el crimen como parte de su trabajo para una agencia de detectives privados, la Agencia Townsend, dirigida y financiada por un misterioso millonario, Charlie, cuya identidad nunca se llegó a desvelar. El primer capítulo fue un éxito y la serie duró cinco temporadas, un total de 110 capítulos, y dio pie a dos películas.
«Lo que hizo Drew Barrymore me inspira mucho», explica Elizabeth Banks. «Fue a por todas y lo pasaron muy bien juntas. Se podía percibir una sensación de hermandad entre mujeres. Hay muchos héroes por ahí, ya sea Jason Bourne o James Bond, que son individuales, ya sabes: lo tienen controlado. Los Ángeles de Charlie es una oportunidad de trabajar en equipo».
Sobre los lugares donde se ha rodado, la gama de localizaciones va desde el interior de las oficinas de Berlín, filmado en una antigua central eléctrica de Berlín, a la grandeza del castillo de Moritzburg, cerca de Dresde, o la polvorienta dureza de una cantera de piedra situada en algún lugar a las afueras de Estambul.
La actriz Kristen Stewart inició su carrera cinematográfica con películas como «La habitación del pánico» (2002), «La casa (Cold Creek Manor)» (2003), «Gente poco corriente» (2005), «Zathura: Una aventura espacial» (2005), «The messengers» (2007), «Hacia rutas salvajes» (2007), «Algo pasa en Hollywood» (2008) y «Jumper» (2008). En 2008 le llegó el papel que la haría mundialmente famosa —al igual que a su compañero de reparto Robert Pattinson— en la primera parte de la saga «Crepúsculo». Después de su primera aparición en la saga adolescente de vampiros y hombres lobo, la actriz ha interpretado a Blancanieves en «Blancanieves y la leyenda del cazador» y ha aparecido en otros largometrajes como «Adventureland» (2009), «The runaways» (2010), «Viaje a Sils Maria» (2014), «Siempre Alice» (2014), «Café society» (2016) y «Personal shopper» (2016). Stewart también ha estrenado en 2019 el drama biográfico «Seberg», sobre la actriz y activista política Jean Seberg; y en 2020 la veremos en «Underwater», un thriller de acción y terror. Próximamente iniciará el rodaje de «Happiest season», una comedia romántica que dirigirá Clea DuVall.
En el reparto de «Los ángeles de Charlie» (2019) también encontramos a Naomi Scott. Nacida en Londres en 1993, la actriz interpretó a la Power Ranger rosa en 2017, y ha sido la princesa Jasmine en la nueva versión de Disney de «Aladdín» (2019), coprotagonizada por Will Smith en el papel del divertido genio de la lámpara mágica.
Duración: 118 min.
Géneros: Acción, aventuras, comedia.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 5 diciembre 2019.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
