Dani de la Orden dirige «Litus», una comedia dramática protagonizada por Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Miquel Fernández, Álex García, Adrián Lastra y Marta Nieto.
Hace tres meses que Litus murió en un accidente de coche, aunque todo apunta a un suicidio. Toni, el hermano mayor de Litus, ha organizado un encuentro con los mejores amigos de su hermano después de haber estado un tiempo sin verse. Ahora por fin pueden disfrutar de un rato juntos. Sin embargo, Toni tiene una noticia inesperada: Litus dejó una carta para cada uno de ellos. Lo que debía ser un encuentro para hablar de Litus se convierte en una ocasión para descubrir los secretos más íntimos y todas las emociones escondidas durante años.

Quim Gutiérrez en la película «Litus»
Dirigida por Dani de la Orden, «Litus» cuenta con un guion de Marta Buchaca, basado en su obra de teatro; está protagonizada por Belén Cuesta (Laia), Adrián Lastra (Marcos), Quim Gutiérrez (Toni), Miquel Fernández (Pepe), Álex García (Pablo) y Marta Nieto (Su); y su banda sonora está compuesta por Dani Trujillo, incluyendo temas originales de Iván Ferreiro.
Quim Gutiérrez se llevó la Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto en el Festival de Málaga de 2019 por su interpretación en «Litus». Además, el actor ha ganado premios por sus papeles en otras películas como «Azuloscurocasinegro» (2006) y «Anacleto: Agente secreto» (2015); y ha estado nominado en varias ocasiones más por su trabajo en títulos como «El accidente» (2017), «La gran familia española» (2013) y «El precio de la libertad» (2011).
Dani de la Orden, director de largometrajes como «Colom i la casa reial catalana» (2011), «Barcelona, nit d’estiu» (2013), «Desmuntant Leonardo» (2014), «Barcelona, nit d’hivern» (2015), «El pregón» (2016) y «El mejor verano de mi vida» (2018), y de episodios para las series «Élite» y «Boca norte», ha dirigido recientemente la comedia «Hasta que la muerte nos separe», en la que aparecen Belén Cuesta, Álex García, Adrián Lastra, Antonio Resines y Ernesto Sevilla; y está preparando el rodaje de «La mejor Navidad de mi vida», protagonizada por el cómico Leo Harlem.
Por su parte, la actriz sevillana Belén Cuesta ha formado parte del reparto de largometrajes como «La montaña rusa» (2012), «Ocho apellidos catalanes» (2015), «Tenemos que hablar» (2016), «El pregón» (2016), «Kiki, el amor se hace» (2016), «Villaviciosa de al lado» (2016), «La llamada» (2017), «El aviso» (2018) y «A pesar de todo» (2019); y ha participado en series como «Palomitas», «Bandolera», «El tiempo entre costuras», «Vis a vis», «Aquí paz y después Gloria», «Buscando el norte» y «Paquita Salas». Próximamente la veremos en «Ventajas de viajar en tren», con Luis Tosar, Pilar Castro y Ernesto Alterio; en «La trinchera infinita», con Antonio de la Torre; y en la anteriormente mencionada «Hasta que la muerte nos separe», que ha dirigido Dani de la Orden. La actriz ha estado nominada a dos premios Goya: a Mejor Actriz Revelación por «Kiki, el amor se hace» y a Mejor Actriz de Reparto por «La llamada».
Duración: 85 min.
Género: Comedia dramática.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 13 septiembre 2019.
Distribuidora: A Contracorriente Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.