Síguenos

Próximamente

«Little Joe», drama de ciencia-ficción dirigido por la austriaca Jessica Hausner

Alice, una madre soltera, es una experimentada técnica en fitogenética que trabaja para una empresa especializada en el desarrollo de nuevas especies de plantas. Alice diseñó una flor muy particular que destaca por su belleza y por sus propiedades terapéuticas. De hecho, si el propietario la mantiene a la temperatura adecuada, la alimenta correctamente y le habla frecuentemente, la planta le hará feliz. Desobedeciendo el reglamento de la empresa, Alice regala una de estas flores a su hijo adolescente, Joe, y la llaman «Little Joe». Pero, a medida que la planta crece, Alice tiene dudas sobre su creación: tal vez esta planta finalmente no sea tan inofensiva.

Emily Beecham y Ben Whishaw en la película «Little Joe»

La directora austriaca Jessica Hausner («Amour fou», «Lourdes», «Hotel», Lovely Rita») dirige «Little Joe», cuyo guion coescribe con Géraldine Bajard. El reparto está compuesto por Emily Beecham (Alice), Ben Whishaw (Chris), Kerry Fox (Bella), Kit Connor (Joe), David Wilmot (Karl), Phénix Brossard (Ric), Sebastian Hülk (Ivan) y Lindsay Duncan (psicoterapeuta).

Para la directora, la idea detrás de la historia es que cada individuo oculta un secreto que no puede ser completamente apreciado por un extraño o incluso por ese mismo individuo: «Little Joe es una parábola sobre lo que es extraño dentro de nosotros mismos. Esto se hace tangible en la película por medio de una planta que aparentemente es capaz de cambiar a la gente, y como resultado de este cambio surge algo desconocido», comenta.

Trabajando en el guion, la mayor preocupación era crear una atmósfera dentro de las escenas que permitiera al público cuestionar la integridad de los personajes involucrados. Las guionistas querían ofrecer diferentes maneras de interpretar lo que está sucediendo: «Los cambios en los personajes pueden ser explicados por su estado mental psicológico, o por el polen que han inhalado. O alternativamente, esos cambios no existen en absoluto y solo son imaginados por Bella o Alice. Geraldine y yo encontramos que el mayor desafío al escribir el guion era crear esos momentos que conservan una ambigüedad para que el público tenga siempre la posibilidad de encontrar una respuesta», explica Jessica Hausner.

Además, la directora quería hacer referencia a la realidad de que nos enfrentamos a seres vivos que son producto de la ingeniería genética y no podemos saber con certeza qué tipo de peligro pueden ocultar: «Tal vez ninguno en absoluto, pero no podemos estar seguros», afirma. «Algunas opiniones insisten en que para estar seguros debemos protegernos de esta eventualidad, mientras que otros afirman que todo está bajo control. Me interesa este aspecto de nuestro tiempo, que está determinado, por un lado, por los avances científicos y, por el otro, por las semiverdades que se difunden en Internet. Es terreno fértil para toda clase de teorías conspirativas».

Emily Beecham ha ganado el premio a la Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cannes de 2019 por su trabajo en «Little Joe».

A Ben Whishaw podremos verle repitiendo su papel en la nueva entrega de James Bond, en la que será la número 25 de la saga, y a la que se unen al reparto los actores Ana de Armas («The informer», «Blade runner 2049», «Juego de armas») y Rami Malek, ganador del Oscar a Mejor Actor por su interpretación de Freddie Mercury en «Bohemian Rhapsody» (2018).

Duración: 105 min.
Géneros: Ciencia-ficción, drama.
Países: Austria, Reino Unido y Alemania.
Año: 2019.

Continue Reading

Partners

Subir