Se estrena en cines y en plataformas la película documental «Libreros de Nueva York» (The booksellers, 2019), una carta de amor al mundo del libro dirigida por D.W Young, con la produción ejecutiva de la actriz Parker Posey, y que ha contado con la participación, entre muchas otras personas, de escritores como Fran Lebowitz, Susan Orlean, Kevin Young y Gary Talese, cuyas declaraciones llenan de interés este film que se presenta como una mirada al interior de las librerías de ejemplares raros y antiguos de Nueva York, y que tuvo su premiere mundial en el prestigioso festival de cine de la ciudad de los rascacielos.
Las librerías especializadas en obras antiguas y de coleccionista son un mundo pequeño y fascinante poblado por soñadores, intelectuales, excéntricos y obsesivos. Estos libreros son en parte académicos, en parte detectives y en parte empresarios. Sus conocimientos son tan amplios como el vasto material con el que trabajan y juegan un papel esencial, aunque poco reconocido, en la preservación de la Historia.
A través de este documental también podremos echar un vistazo a objetos tan únicos y remarcables como, por ejemplo, uno de los libros más caros jamás vendidos —el Códice Leicester, también conocido como Códice Hammer, una recopilación de textos y dibujos científicos de Leonardo Da Vinci datada a principios del siglo XVI, por el que Bill Gates pagó 30 millones de dólares en una subasta—, manuscritos de Jorge Luis Borges, encuadernaciones cubiertas de joyas, libros encuadernados en carne humana, relatos de expediciones polares publicados con muestras de piel de mamut y otras asombrosas rarezas.
En su repaso al mundo del libro y de las apasionadas personas que siguen luchando para mantener viva su cultura y su legado histórico, «Libreros de Nueva York» también destaca cómo el boom de Internet ha cambiado el escenario y ha provocado el devastador cierre de centenares de librerías en la ciudad. Quizá por eso resulta aún más importante darle visibilidad a través de documentales como este, que nos recuerdan la fundamental labor que aún realizan en el mundo moderno.
Duración: 99 min.
Género: Documental.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 26/02/2021.
Distribuidoras: Sherlock Films y A Contracorriente Films.