Síguenos

Películas

«Le Mans ’66», Matt Damon y Christian Bale en las 24 Horas de Le Mans

James Mangold («En la cuerda floja», «Logan») dirige a dos grandes actores como Matt Damon  y Christian Bale en este drama automovilístico ganador de dos Oscars: Mejor Montaje y Mejor Montaje de Sonido.

Matt Damon y Christian Bale protagonizan «Le Mans ’66» (Ford v. Ferrari), una película basada en la historia real del visionario diseñador americano de automóviles, Carroll Shelby (Damon), y el intrépido piloto Ken Miles (Bale), que juntos lucharon contra las interferencias corporativas, las leyes de la física y sus propios demonios personales para construir un coche de carreras revolucionario para Ford Motor Company que pudiera enfrentarse a los coches de carreras dominantes de Enzo Ferrari en las 24 Horas de Le Mans.

Detalle del cartel de «Le Mans ’66» (2019)

James Mangold («Logan», «Lobezno Inmortal», «Noche y día», «El tren de las 3:10», «En la cuerda floja», «Identidad», «Cop Land») dirige este drama de acción automovilístico protagonizado por los ya mencionados Matt Damon (ganador de un Oscar al Mejor Guion Original por «El indomable Will Hunting») y Christian Bale (ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto por «The fighter»), a quienes les acompañan en el reparto Jon Bernthal, Josh Lucas, Caitriona Balfe, Ray McKinnon, JJ Feild y Tracy Letts.

Nominada a cuatro premios Oscar (Mejor Película, Montaje, Montaje de Sonido y Mezcla de Sonido), el largometraje se ha llevado dos: Mejor Montaje y Mejor Montaje de Sonido.

En 1963, Ford quiso comprar la compañía Ferrari, pero en el último momento la marca italiana se echó atrás. Como venganza, Henry Ford II estaba decidido a crear un coche de carreras que le arrebatara a Ferrari su dominio en Le Mans, costara lo que costara, y así nació el Ford GT40, el coche que marcaría la diferencia.

Bale ha hecho su carrera a partir de encarnar a personajes atrevidos y, cuando ha representado a personas reales, bien Dicky Eklund en «The fighter» o Dick Cheney en «El vicio del poder», se ha sumergido notablemente en el papel, canalizando la esencia de esos personajes. También se le conoce por ser apasionado y expresarse sin pelos en la lengua, así como lo hace Ken Miles, el personaje que interpreta en «Le Mans ’66», que condujo tanques en la Segunda Guerra Mundial antes de encontrar su lugar en la pista de carreras.

El director James Mangold quería que los actores rodaran la mayoría de las secuencias con coches reales en pistas reales. «Quería que la conducción te hiciera sentir que estás allí. Ves y escuchas el traqueteo de los pernos en el chasis del vehículo. Sientes la vibración del motor. Comprendes el límite hasta que llevan al vehículo y lo poco que les faltaba para volar por los aires».

La película se rodó en verano y a principios de otoño de 2018 en el sur de California, Georgia y Le Mans (Francia). La producción contó con varios asesores que tenían una vinculación personal con los sucesos que aparecen en pantalla en aras de aportar más autenticidad. Entre ellos figuran Charlie Agapiou, el antiguo jefe de equipo y de mecánicos de Shelvy American, y Peter Miles, hijo de Mike Miles.

Una de las piezas icónicas de las sedes de Ferrari es el vallado y acceso a la fábrica. Para «Le Mans ’66», el equipo de diseño de la película construyó una réplica del acceso in situ. «Es como en King Kong o la entrada a Jurassic Park, ves el acceso principal y piensas: Ferrari», comenta François Audouy, director de producción.

Muchos de los coches de carreras de la película fueron fabricados por Superformance, un centro coleccionista de coches de alta gama en Irvine (California), que se especializa en las réplicas de «chasis rodantes» y coches de continuidad de los años 60. En total se fabricaron 34 coches personalizados para la película.

Para Christian Bale, la razón por la que esta historia es legendaria es porque unos inadaptados desafiaron al todopoderoso Ferrari. «Era el monstruo, un Goliat en reputación y estilo, legendario en el automovilismo. Y esta pandilla, con el respaldo de Ford, y a pesar de las interferencias de Ford, lo consiguieron», comenta el actor.

El británico Christian Bale («American psycho», «El imperio del fuego», «El maquinista», la saga del superhéroe Batman de Christopher Nolan) se llevó el Oscar al Mejor Actor de Reparto por «The fighter» (2010) y estuvo nominado por la Academia de Hollywood por «La gran estafa americana» (2013), «La gran apuesta» (2015) y «El vicio del poder» (2018).

Por su parte, Matt Damon, nacido en 1970, está rodando actualmente «Stillwater», del director Tom McCarthy (ganador del Oscar al Mejor Guion Original por «Spotlight» [2015]), donde un padre estadounidense viaja a Francia para ayudar a su hija, que ha sido arrestada por asesinato. Entre sus próximos proyectos está su nueva colaboración con el director Ridley Scott en «The last duel», un drama de época ambientado en la Francia del siglo XIV que también contará en el reparto con Ben Affleck y Adam Driver.

Duración: 152 min.
Géneros:
 Biopic, drama, deportivo.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 15 noviembre 2019.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Continue Reading

Partners

Subir