Películas
«Last Christmas», Emilia Clarke en un cuento navideño al ritmo de George Michael
Por
«Last Christmas» es una comedia dramática y romántica de Paul Feig protagonizada por Emilia Clarke, Henry Golding y Emma Thompson.
Kate (Emilia Clarke) deambula por Londres amargada por un cúmulo malas decisiones, continuamente acompañada por el tintineo de los cascabeles de sus zapatos, otra irritante consecuencia de trabajar como elfo en una de esas tiendas navideñas que abre todo el año. Cuando Tom (Henry Golding) aparece en su vida, Kate comienza a ser capaz de ver más allá de sus numerosas barreras, aunque resulta demasiado idílico para ser verdad. A medida que Londres se transforma para celebrar las fechas más maravillosas del año, todo parece ponerse en contra de la pareja. Pero, en ocasiones, hay que dejar que caiga la nieve, saber escuchar al corazón y tener fe.

Detalle del cartel de «Last Christmas», con Emilia Clarke
Emilia Clarke (de la serie de HBO Juego de Tronos), Henry Golding («Un pequeño favor», «Locamente millonarios») y Emma Thompson se ponen a las órdenes del director Paul Feig («Un pequeño favor», «Espías», «La boda de mi mejor amiga») en «Last Christmas», una comedia dramática y romántica inspirada en el éxito de George Michael y escrita por la ganadora de dos Oscar® Emma Thompson («Sentido y sensibilidad», «Bridget Jones’s baby») y el dramaturgo Bryony Kimmings.
Ambientada en Londres durante las Navidades de 2017, «Last Christmas» se desarrolla al son de la música de George Michael y Wham!, que incluye el clásico tema navideño que le da título. En la película también se estrena una canción inédita del legendario artista premiado en los Grammy, que vendió más de 115 millones de álbumes y grabó 10 singles que llegaron a número uno en el trascurso de su emblemática carrera.
Para Emma Thompson, «la película trata de una historia sobre cómo usar tus sentimientos, cómo vivir y cómo quererte a ti mismo». «También trata de cómo responsabilizarte de ti, algo que no se logra a menudo. Muy poca gente alcanza la edad adulta en la actualidad, estamos obsesionados con ser jóvenes eternamente. El narcisismo actual es un signo muy claro de nuestros tiempos», explica.
Lo que atrajo al director Paul Feig sobre el proyecto fue la premisa de una joven con talento que ha perdido el rumbo, todo por una enfermedad que ha alterado el futuro de la familia. Feig es un experto en comedias, y además le apasiona Londres, lo que le convertía en el director ideal para esta historia.
Para Emilia Clarke, «esta historia rinde homenaje a las incertidumbres, a los momentos de miedo y a la belleza de ser humanos. La película es una carta de amor para cualquiera que se haya sentido confuso o perdido en algún momento de su vida. Brinda el esperanzador mensaje de que no pasa nada por sentirse así y de que estas cosas pueden ayudarte a conocerte», comenta la actriz. cuando conoció el mensaje de «Last Christmas», Clarke sintió que reflejaba su experiencia personal: «De niña, mi abuelo siempre me decía que alzase la vista y que abriera bien los ojos para ver el mundo que muchos de nosotros damos por supuesto. Uno de los temas centrales de la película es la idea de alzar la vista. Habla de la importancia de abrirse, de ser conscientes de lo que nos rodea y de parar a oler las flores en el mundo en el que vivimos».
«Cuando elegimos a Emilia, no sabíamos si cantaba», dice Emma Thompson. «No era vital que supiera hacerlo porque Kate representa otro aspecto de nuestra vida moderna, que es el sueño de la fama, exprimido en tantos programas de televisión. Kate sueña con la fama porque es el mundo en el que ha crecido. Cuando rodamos la última parte de la película, durante el evento benéfico, Emilia abrió la boca y reveló su fantástica y hermosa voz. Es un momento muy conmovedor, y todo lo que se oye es la voz de Emilia de verdad».
Emilia Clarke, popular por su papel de Daenerys Targaryen de la serie «Juego de tronos», ha participado últimamente en la película «Above suspicion», un thriller dirigido por Phillip Noyce («Calma total», «El Santo», «El coleccionista de huesos», «Generación robada», «Atrapa el fuego», «Salt»). La actriz, nacida en Londres en 1986, interpretó a Sarah Connor en «Terminator: Génesis» (2015), protagonizó la romántica «Antes de ti» (2016) y fue Qi’ra en «Han Solo: Una historia de Star Wars» (2018).
Duración: 103 min.
Géneros: Comedia, romántico.
Países: Reino Unido, Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 29 Noviembre 2019.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
