Síguenos

Películas

«La vida invisible de Eurídice Gusmão», la candidata brasileña a los Oscars 2020

«La vida invisible de Eurídice Gusmão», candidata brasileña a los Oscars 2020, se llevó la Espiga de Plata, el premio a la mejor actriz y el premio FIPRESCI en la Seminci de Valladolid de 2019.

Río de Janeiro, 1950. Eurídice (Carol Duarte), de 18 años, y Guida (Julia Stockler), de 20, son dos inseparables hermanas que viven en casa con sus conservadores padres. Aunque inmersas en una vida tradicional, cada una alimenta un sueño: Eurídice el de convertirse en una pianista de renombre, Guida el de encontrar el amor verdadero. En un giro dramático, son separadas por su padre y obligadas a vivir en lugares distintos. Tendrán que tomar así el control de sus propios destinos, sin perder la esperanza de volver a encontrarse.

Detalle del cartel de «La vida invisible de Eurídice Gusmão»

El premiado director brasileño Karim Aïnouz («Madame Satã», «O abismo prateado», «Praia do futuro») presenta «La vida invisible de Eurídice Gusmão» (A vida invisível), un drama cuyo reparto lo formanCarol Duarte, Julia Stockler, Fernanda Montenegro, Gregorio Duvivier (Antenor), Bárbara Santos (Filomena), Flávia Gusmão (Ana), Maria Manoella (Zélia), António Fonseca (Manuel), Cristina Pereira (Cecilia) y Gillray Coutinho (Afonso).

Con guion de Murilo Hauser, Inés Bortagaray y del propio director, el film se basa en la novela homónima de Martha Batalha.

«Lo que me llevó a adaptar esta novela fue el deseo de hacer visibles muchas vidas invisibles, como las de mi madre, mi abuela, mis tías y muchas otras mujeres de esa época», dice el director. «Estaba decidido a contar una historia de solidaridad, una historia que subraye el hecho de que somos mucho más fuertes juntos que solos, sin importar cuán diferentes seamos. Me imaginé una película llena de sensualidad, de música, de drama, lágrimas, sudor y rímel, pero también una película llena de crueldad, violencia y sexo; una película que no temiera ser sentimental, más grande que la vida, una película que late con el corazón de mis dos queridas protagonistas: Guida y Eurídice».

Sobre el reparto, Karim Aïnouz explica: «Mis dos actrices principales, Julia Stockler y Carol Duarte, eran jóvenes, llenas de energía y abiertas a asumir riesgos, a experimentar con diferentes posibilidades de interpretar la misma escena. También tuve la increíble oportunidad de trabajar con una de las actrices brasileñas más brillantes, o quizás la más brillante, de todos los tiempos, Fernanda Montenegro. Fernanda tiene 90 años, pero tiene más energía que cualquier joven de 18 años. Fue muy divertido trabajar con ella, nunca tiene miedo y siempre está intentando aprender algo nuevo».

Acerca del rodaje, el director comenta que quería sumergirse en un mundo que fuera real pero también artificial, excesivo. Eran nuevos desafíos para él: «Cuando trabajas con el melodrama, siempre hay un grado de manipulación de los sentimientos y sensaciones de los espectadores, hay un deseo de emocionarles, hacerles llorar y relacionarse con los personajes de una manera visceral, y hacerlo siempre es delicado. Es una línea muy fina».

La película consiguió el Premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes de 2019.

Duración: 139 min.
Género: Drama.
Países: Brasil, Alemania.
Año: 2019.
Estreno en España: 22 noviembre 2019.
Distribuidora: Vértigo Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Partners

Subir