María (Petra Martínez) y Verónica (Anna Castillo) son dos inmigrantes españolas que coinciden por azar en la habitación de un hospital en Bélgica. Una es ama de casa en edad de jubilarse, y la otra, es una joven en busca de trabajo con toda una vida por delante. Allí comienzan a forjar una relación de amistad e intimidad, hasta que un inesperado acontecimiento llevará a María a emprender un viaje al sur de España en busca de la familia de Verónica. Una vez allí, María comenzará a cuestionarse sus más sólidos principios.
«La vida era eso» es un drama de David Martín de los Santos —que debuta en la dirección de un largometraje de ficción— con Petra Martínez, Anna Castillo, Ramón Barea y Emilio Palacios.
Para el director, «La vida era eso es una película vitalista que habla del cruce entre dos mujeres pertenecientes a diferentes generaciones en una época de enormes y acelerados cambios sociales y que desemboca en la transformación de ambas».
El rodaje se ha realizado en Cabo de Gata (Almería) y Gante (Bélgica).
Las protagonistas principales son: Petra Martínez («La mala educación», «La noche de los girasoles», «Nacidas para sufrir», «Que se mueran los feos», «Mientras duermes», «El amor no es lo que era», «Las ovejas no pierden el tren», «Palmeras en la nieve»), premiada en el Festival de Málaga por los cortometrajes «Allanamiento de morada» (1998) y «Libre directo» (2011), y popular por su personaje de doña Fina en la serie de televisión «La que se avecina»; y Anna Castillo, ganadora del Goya a la Mejor Actriz Revelación por «El olivo» (2016) y del premio Feroz a la Mejor Actriz de Reparto por «Viaje al cuarto de una madre» (2018) y la serie «Arde Madrid» (2018), a la que en enero de 2020 veremos junto a Luis Tosar en el drama «Adú».
Mientras que al veterano actor vasco Ramón Barea («Acción mutante», «La madre muerta», «Airbag», «Atilano, presidente», «El otro lado de la cama», «800 balas», «La reina de España», «El guardián invisible», «Todos los saben») le hemos visto recientemente en «Abuelos», «La pequeña Suiza», «Ventajas de viajar en tren» y «El silencio de la ciudad blanca». En 2020 también estrenará la comedia «La boda de Rosa», de la directora Icíar Bollaín.
Género: Drama.
País: España.
Año: 2020.
Estreno en España: 2020.