Antonio de la Torre y Belén Cuesta protagonizan «La trinchera infinita», una de las grandes triunfadoras en el Festival de San Sebastián de 2019, la nueva película de los directores de «Loreak» y «Handia».
Higinio (Antonio de la Torre) y Rosa (Belén Cuesta) llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, Higinio decide utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.

Detalle del cartel de «La trinchera infinita»
Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, autores de las premiadas «Loreak» (2014) y «Handia» (2017), dirigen «La trinchera infinita», un drama con guion de Luiso Berdejo y Jose Mari Goenaga protagonizado por el mencionado Antonio de la Torre, además de Belén Cuesta, José Manuel Poga y Enrique Asenjo. La película cuenta con la música de Pascal Gaigne y la fotografía de Javier Agirre.
«La trinchera infinita» se ha presentado en el Festival de San Sebastián, donde ha conseguido la Concha de Plata a la Mejor Dirección, el Gran Premio del Jurado al Mejor Guion, el Premio FIPRESCI a la Mejor Película, el Premio Feroz a Mejor Película, el Premio al Mejor Guion Vasco y el Premio Irizar a la Mejor Película vasca.
El actor Antonio de la Torre, ganador del Goya al Mejor Actor de Reparto por «Azuloscurocasinegro» (2006) y del Goya al Mejor Actor protagonista por «El reino» (2018), también ha recibido varios premios por su papel en otras películas como «Una palabra tuya» (2008), «Retorno a Hansala» (2008), «Gordos» (2009), «Balada triste de trompeta» (2010), «Primos» (2011), «Lope» (2010), «Grupo 7» (2012), «Caníbal» (2013) y «Tiempo después» (2018), y hemos podido verle en otras películas tan recomendables como «La comunidad» (2000), «Te doy mis ojos» (2003), «El 7º día» (2004), «Volver» (2006), «Mataharis» (2007), «Che: Guerrilla» (2008), «Primos» (2011), «Grupo 7» (2012), «La gran familia española» (2013), «La isla mínima» (2014), «Tarde para la ira» (2016), «Que Dios nos perdone» (2016), «El autor» (2017), «Aurora Borealis: Északi fény» (2017) y «La noche de 12 años» (2018). El actor tiene pendiente de estrenar «El plan», una comedia dramática de Polo Menárguez; y «Chasing satellites», un drama en el que le acompañan Carmen Maura, Paz Vega y Quim Gutiérrez.
Mientras que a la sevillana Belén Cuesta («Kiki, el amor se hace», «La llamada») la hemos visto recientemente en «Litus» y en noviembre estrena «Ventajas de viajar en tren», junto a Luis Tosar, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez y Macarena García. La actriz ha rodado «Hasta que la boda nos separe», una comedia de Dani de la Orden en la que comparte cartel con Álex García, Silvia Alonso y Adrián Lastra.
Duración: 147 min.Género: Drama.
Países: España, Francia.
Año: 2019.
Estreno en España: 31 octubre 2019.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.