«La tragedia de Peterloo» (Peterloo) es la representación épica de los hechos ocurridos en la masacre de Peterloo de 1819, en la que una manifestación pacífica a favor de la democracia en Manchester se convirtió en uno de los episodios más sangrientos y notorios de la historia británica. Las fuerzas del gobierno británico cargaron contra una multitud de más de 60.000 personas que se habían reunido para exigir una reforma política y para protestar contra el aumento de los niveles de pobreza. «La tragedia de Peterloo» fue un momento decisivo en la democracia británica y fue el inicio de la fundación del periódico The Guardian.

Imagen de la película «La tragedia de Peterloo»
El veterano cineasta británico Mike Leigh escribe y dirige esta película basada en los hechos ocurridos el 16 de agosto de 1819 en Manchester. El reparto cuenta con Rory Kinnear (Henry Hunt), Maxine Peake (Nellie), Pearce Quigley (Joshua), David Moorst (Joseph), Karl Johnson (Lord Sidmouth), Tim McInnerny (príncipe regente) y Sam Troughton (Sr. Hobhouse).
Ese día, a lo largo de la mañana, unas sesenta mil personas llegaron gradualmente a un espacio abierto llamado St Peter’s Field, que estaba ubicado en el extremo sur de la ciudad. Algunos arribaron con sus familias, otros solos, pero la gran mayoría asistió en grupos altamente organizados. Vinieron no solo de los distritos alrededor de Manchester y Salford, sino de más lejos, de las ciudades de Lancashire, muchas de ellas marcharon a pie. Aunque era lunes, casi todo el mundo vestía, por acuerdo, con su mejor ropa. Algunos grupos, compuestos únicamente por mujeres, vestían de puro blanco. El ambiente general era digno, disciplinado, relajado, de buen humor, amistoso, incluso festivo. Participaron un gran número de bandas y se cantó mucho. Muchos portaban pancartas con frases relacionadas con la reforma parlamentaria y electoral, el sufragio universal y la representación equitativa, y el famoso gorro rojo de la libertad se mostraba en la parte superior de muchos postes de pancartas. Y, nuevamente por acuerdo, muy pocos portaban algún tipo de arma.
Fue una manifestación prodemocracia pacífica, cuidadosamente planificada, motivada por la falta total de representación en el Parlamento, además de un nivel de pobreza sumamente inaceptable entre los trabajadores. El objetivo era comunicar su difícil situación y sus demandas a las autoridades de Londres: el Gobierno y el decadente príncipe regente (que pronto sería el rey Jorge IV, puesto que su padre, el anciano y loco Jorge III, moriría pronto). Para las dos de la tarde, esta reunión bienintencionada se convirtió en lo que se consideraría para siempre como uno de los episodios más sangrientos y notorios no solo en la historia británica, sino en la historia de la democracia y la libertad del mundo, y la lucha por los derechos básicos del ciudadano. En cuestión de días, un periodista local, invocando la gran batalla de Waterloo que se llevó a cabo cuatro años antes, apodó los eventos de ese día espantoso “La masacre de Peterloo”, y desde entonces es por ese nombre evocador que se conoce aquel desastre.
Duración: 154 min.
Géneros: Drama, político, histórico.
País: Reino Unido.
Año: 2018.
Estreno en España: 10 mayo 2019.
Distribuidora: Diamond Films.
Más películas de Mike Leigh: «Mr. Turner» (2014), «Another year» (2010), «Happy, un cuento sobre la felicidad» (2008), «El secreto de Vera Drake» (2004), «Todo o nada» (2002), «Dos chicas de hoy» (1997), «Secretos y mentiras» (1996)