Síguenos

Películas

«La hija de un ladrón», una película de Belén Funes con Eduard y Greta Fernández

Dirigida por la debutante realizadora Belén Funes, «La hija de un ladrón» cuenta con Eduard Fernández, Greta Fernández y Àlex Monner como principales protagonistas.

Sara (Greta Fernández) ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia normal junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel (Eduard Fernández), tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.

Detalle del cartel de «La hija de un ladrón»

Belén Funes debuta en la dirección de un largometraje —después de su participación en el documental «Buenos Aires bicentenario» y de los cortometrajes «Sara a la fuga» y «La inútil»— con «La hija de un ladrón», un drama escrito por Marçal Cebrian y la propia directora.

El reparto lo integran Greta Fernández (Sara), Eduard Fernández (Manuel), Àlex Monner (Dani), Tomás Martín (Martín), Adela Silvestre (Noe), Borja Espinosa (Borja) y Frank Feys (Marcel).

El cortometraje «Sara a la fuga» (2015), basado en una historia real, ha servido como semilla para este largometraje que viene a ser una segunda parte en la vida de aquel personaje. La historia de Sara habla sobre la familia y el daño irreparable que los padres ejercen sobre los hijos, pero también hace un retrato social de la España actual.

Para la directora, «esta no es una historia con vocación política ni que quiera bombardear al espectador con mensajes panfletarios. Pero sí que quiere poner el foco y hablar de los que normalmente no se habla. Esta preferencia por lo social conecta con una cierta tendencia europea, mirar a realidad y a juzgarla de forma crítica. No hay grandes diálogos, no hay artificios en la puesta en escena ni grandes giros argumentales. Hemos querido construir una película franca y sincera, que te invite a pasar y a vivir en ella».

Respecto al tema de la familia que aborda el largometraje, Belén Funes comenta que para ella es un tema de inspiración, y hablar sobre la familia es una necesidad: «Esta es la mejor forma que se me ha ocurrido para seguir investigando acerca de los lazos que nos unen a nuestra propia sangre mientras me pregunto si es posible recomponer una familia rota o más valdría dinamitarla para poder seguir viviendo».

Y continúa explicando: «Después de seis semanas de rodaje, he llegado a la conclusión de que no hemos filmado una historia sobre el odio, sino sobre el amor descompuesto entre un padre y una hija que están deseando amar pero no saben cómo».

Eduard Fernández, ganador de la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el Festival de Málaga por «Smoking room» (2002), «Hormigas en la boca» (2005) y «Tres días con la familia» (2009), y de la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián por «El hombre de las mil caras» (2016), ha estrenado recientemente «Mientras dure la guerra», de Alejandro Amenábar.

La estupenda Greta Fernández («Tres dies amd la família», «La propera pell», «Elisa y Marcela», «Asamblea»), hija de Eduard en la vida real, se llevó la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián de 2019 por su papel en esta ópera prima de Belén Funes.

Duración: 102 min.
Género:
Drama.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 29 Noviembre 2019.
Distribuidora: BTeam Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir