Síguenos

Noticias

CHARLA DE CINE: Presente y futuro de las salas de cine

Este pasado miércoles 26 de mayo, la agencia Mercacine organizó en el fórum cultural de Fnac Valencia una charla de cine dedicada a «La guerra de las plataformas digitales y el futuro de las salas de cine» con tres expertos ponentes: Antonio Martí, Antonio Such y Leví Navarro, tres empresarios de referencia en el sector de la exhibición en Valencia que hablaron de forma tan didáctica como apasionada sobre la situación actual de los cines en este nuevo escenario marcado por la pandemia y las plataformas digitales.

Antonio Martí es propietario de los Cines MN4, propietario del Centro Comercial y de Ocio MN4, así como director general del Grupo Martí; una visión desde el lado de la exhibición comercial dirigida al público familiar y ubicada en unas conocidas multisalas. Antonio Such, propietario de los Cines Babel, prestigiosas salas especializadas en el cine de autor en versión original, también participaba como presidente de AVECINE (Asociación Valenciana de Empresarios de Cine) y directivo de la AVAV (Academia Valenciana del Audiovisual). Y Leví Navarro, director de Exhicine, gestiona numerosas pequeñas salas repartidas por la provincia, incluyendo la conocida Terraza Flumen de Valencia, en un modelo enfocado a la diversificación local y el cine de verano; además, es vicepresidente de AVECINE. Tres modelos distintos, tres perspectivas interesantes. La charla fue organizada y moderada por Ángel Castillo, director de LaButaca.net y Mercacine, agencia de comunicación y marketing especializada en el sector cinematográfico.

CHARLA DE CINE: La guerra de las plataformas digitales y el futuro de las salas de cine

La finalidad de esta charla era exponer y debatir las perspectivas de los cines tras el abrumador impacto que ha supuesto para ellos la pandemia y el boom de las plataformas digitales. Se hablaría de reivindicaciones (el permiso para volver a consumir en las salas y la negociación de unos mejores porcentajes de reparto con las distribuidoras ante la reducción de las ventanas de exclusividad), de cómo ha sufrido y cambiado drásticamente el sector en este año, y de las posibilidades que se plantean en adelante para unos y otros en este nuevo escenario, así como de los puntos débiles y las desventajas frente a las plataformas digitales, pero también de las ventajas competitivas y de las posibles medidas para que las salas de cine sigan desempeñando su importante e insustituible labor sociocultural.

En este enlace puede verse la galería de imágenes del acto y aquí el teaser vídeo de presentación.

Contenido de la charla

A propósito de las reivindicaciones, los cines explicaron la vital importancia de las consumiciones, tanto para su viabilidad económica como para la experiencia cinematográfica de los espectadores, muchos de los cuales entienden las palomitas, las bebidas y las chuches como parte inseparable de la diversión de ir a una sala de cine.

Pese a todas las dificultades, las salas de cine han sobrevivido a anteriores crisis, pero la televisión, el vídeo doméstico, la piratería o las crisis económicas no han podido con ellos y con la preferencia por parte del gran público de disfrutar del cine en pantalla grande. ¿Qué ocurrirá tras la pandemia? ¿Cerrarán por esta nueva crisis o la superarán también? ¿Se trata de algo circunstancial y temporal, o bien es el principio de una nueva era?

A esta tormenta perfecta se une el boom de las plataformas digitales, que se han convertido rápidamente en el nuevo Goliat del sector, con cifras estratosféricas que han convertido el mercado mundial del cine en un campo de batalla para posicionarse en el futuro del consumo cinematográfico. A propósito de ello, los cines reclaman la importancia de las ventanas de exhibición, o si estas se reducen o incluso se anulan, la renegociación de unos porcentajes de reparto de taquilla más generosos que compensen la nueva situación.

Pese a todo, los cines son optimistas, conscientes de la importante labor sociocultural que realizan y de que la experiencia de inmersión, la llamada magia del cine, está a su favor y que el público seguirá apostando por ello.

De todo esto y de mucho más se habla en esta amplia charla que aquí os ofrecemos de manera completa. ¡Larga vida al cine y a las salas de cine!

Muchas gracias a Fnac Valencia por el espacio, a los ponentes, a los participantes, colaboradores, prensa y público que hicieron posible este estupendo encuentro que contó con la colaboración de: Fnac España, Cines MN4, Centro Comercial y de Ocio MN4, Cines Babel, Exhicine, Butoni Films, LaButaca, Ineditofilms, JMBM: Foto & Vídeo, La Batidora Cultural, The Espanista, Drassanes 52, Wondermarta, El Cine Su música Y Tú, y AVECINE (Asociación Valenciana de Empresarios de Cine).

Fotos y teaser vídeo por JMBM: Foto & Vídeo.

Vídeo completo de la charla por Josep Rodglá y Butoni Films.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir