Síguenos

Películas

«La gran mentira», un thriller protagonizado por Helen Mirren e Ian McKellen

Bill Condon dirige «La gran mentira» (The good liar), un thriller protagonizado por dos pesos pesados de la interpretación: Helen Mirren e Ian McKellen.

El estafador profesional Roy Courtnay (Ian McKellen) ha puesto los ojos en Betty McLeish (Helen Mirren), una adinerada mujer que acaba de quedarse viuda. Y su objetivo es quedarse con todo.
Desde su primer encuentro, Roy comienza a manipular a Betty con todo tipo de tretas, y ella, que parece estar entusiasmada con él, se presta enseguida al juego. Pero esta vez, lo que iba a ser una simple estafa se convierte en un arriesgado juego del gato y el ratón que saca a la luz los engaños más perversos y que llevará a ambos a transitar por un campo minado de peligros, intrigas y traiciones.

El actor Ian McKellen en la película «La gran mentira»

Bill Condon dirige «La gran mentira» (The good liar) un thriller con guion de Jeffrey Hatcher que se basa en la novela homónima de Nicholas Searle. La película la protagonizan Helen Mirren (Betty McLeish), Ian McKellen (Roy Courtnay), Russell Tovey (Steven), Mark Lewis Jones (Bryan) y Jim Carter (Vincent).

El director y escritor Bill Condon, ganador de un Oscar al Mejor Guion Adaptado por «Dioses y monstruos» (1998) y nominado al Globo de Oro al Mejor Guion por la película «Chicago» (2002), ha dirigido películas como «Candyman 2» (1995), «Kinsey» (2004), «Dreamgirls» (2006), «La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1» (2011), «La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 2» (2012), «El quinto poder» (2013), «Mr. Holmes» (2015) y «La bella y la bestia» (2017).

«La película es un sugestivo análisis del lado oscuro de la naturaleza humana al que no le faltan pinceladas de humor macabro», afirma el director. «Es un largometraje de suspense ale stilo de Hitchcock, que mezcla elementos de misterio, crimen y drama humano. Todo es perversamente divertido». Y continúa explicando: «Lo que más me interesa es ver cómo el público intenta unir las piezas de este intrincado rompecabezas, con sus innumerables giros y rodeos».

Ian McKellen, que colabora con el director Bill Condon por cuarta vez («Dioses y monstruos», «Mr. Holmes», «La bella y la bestia»), afirma que los rompecabezas y las complicaciones hacen que la historia sea muy entretenida: «Lo primero que analizo en un guion es si puede convertirse en una película que me gustaría ver. Además, me gustan las historias en las que no sabes lo que va a suceder».

«En cierto sentido, la historia nos cuenta la fascinante patología de un estafador profesional», señala el director. Pero, aunque la novela de Nicholas Searle en la que se basa la película se centra más en la trayectoria de Roy, Bill Condon comprendió instintivamente que era un mano a mano entre Helen e Ian, donde añade: «El personaje femenino y su punto de vista tienen el mismo peso».

Gran parte del atractivo de esta película es la posibilidad de ver a estos dos titanes trabajando juntos, aportando matices y estilo a sus papeles. Es un emparejamiento fabuloso que ha tardado muchísimo en llegar.

Ian McKellen, nominado a dos premios Oscar por sus papeles en «Dioses y monstruos» y «El señor de los anillos: La comunidad del anillo» (2001), es conocido sobre todo por su interpretación del mago Gandalf en la saga «El señor de los anillos» y de Magneto en varias películas de los «X-Men». El actor estrena en diciembre de 2019 el drama musical «Cats», donde comparte cartel con Judi Dench, Taylor Swift, Idris Elba y Rebel Wilson.

Mientras que a la ganadora de un Oscar a la Mejor Actriz por su papel en «La reina» (2006), Helen Mirren, hemos podido verla en otras películas destacables como «Excalibur» (1981), «2010: Odisea dos» (1984), «La costa de los mosquitos» (1986), «El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante» (1989), «En el nombre del hijo» (1996), «Last orders» (2001), «Gosford Park» (2001), «La sombra del poder» (2009), «La última estación» (2009), «La deuda» (2010), «RED» (2010), «Hitchcock» (2012), «Un viaje de diez metros» (2014), «La dama de oro» (2015), «Espías desde el cielo» (2015), «Belleza oculta» (2016) y «Trumbo: La lista negra de Hollywood» (2015). Este 2019 también ha estrenado el thriller de acción «Anna», dirigida por Luc Besson; y «Fast & Furious: Hobbs & Shaw», junto a Dwayne Johnson, Jason Statham e Idris Elba.

Duración: 109 min.
Géneros:
Drama, thriller.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 5 diciembre 2019.
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir