Películas
«La forma del agua», película de Guillermo del Toro ganadora de los Oscars 2018
Por
Llega a los cines el estreno con más nominaciones a los Oscars de este año, «La forma del agua», de Guillermo del Toro, título candidato a 13 Premios de la Academia, incluyendo el de Mejor Película.
Tras ganar 2 Globos de Oro, el León de Oro en el Festival de Venecia y muchos más premios a lo largo de todo el mundo, se estrena en cines una de las grandes películas de la temporada, «La forma del agua» (The shape of water, 2017), una de las principales favoritas para triunfar en la próxima edición de los Oscars 2018, donde parte con nada menos que 13 nominaciones: Mejor Película, Dirección, Actriz Protagonista, Actor de Reparto, Actriz de Reparto, Guion Original, Banda Sonora Original, Fotografía, Montaje, Vestuario, Montaje de Sonido, Mezcla de Sonido y Diseño de Producción.

Cartel de «La forma del agua»
El principal creador de esta nueva maravilla del género fantástico es todo un especialista, el cineasta mexicano Guillermo del Toro, que ya estuvo nominado al Oscar por otra de sus mejores películas, la fenomenal «El laberinto del fauno» (2006) y que ha dirigido otros conocidos títulos como «La Cumbre Escarlata» (2015), «Pacific Rim» (2013), «Hellboy II: El ejército dorado» (2008), «Hellboy» (2004), «Blade II» (2002), «El espinazo del diablo» (2001), «Mimic» (1997) y «Cronos» (1993).
Sally Hawkins (Elisa Esposito), Michael Shannon (Richard Strickland), Richard Jenkins (Giles), Doug Jones (hombre anfibio), Michael Stuhlbarg (Dr. Robert Hoffstetler) y Octavia Spencer (Zelda Fuller) protagonizan este moderno, particular y conmovedor cuento de hadas que transcurre en Norteamérica alrededor del año 1962, con el telón de fondo de la Guerra Fría. En el laboratorio gubernamental de alta seguridad donde trabaja, la solitaria Elisa se halla atrapada en una vida regida por el aislamiento. Pero la vida de Elisa cambia para siempre cuando, junto con su compañera Zelda, descubre un experimento clasificado como secreto.

Sally Hawkins en «La forma del agua»
«El agua adopta la forma de lo que sea que la contenga en ese momento, y aunque el agua puede ser algo muy apacible, también es la fuerza más poderosa y maleable del universo. Así es también el amor, ¿verdad? Independientemente de la forma que tenga aquello en lo que depositamos nuestro amor, éste se adapta, ya sea a un hombre, a una mujer o a una criatura», explica Del Toro para adentrarnos en el espíritu de esta fascinante película basada en una historia escrita por él mismo y cuyo guion ha escrito junto a Vanessa Taylor, una de las creadoras de la serie de televisión «Juego de tronos» (2012-2013) y de «Alias» (2001-2002), así como también autora de los libretos de las películas «Divergente» (2014) y «Si de verdad quieres…» (2012).
La de «La forma del agua» es una historia que enraiza con clásicos como el de «La bella y la bestia» y para cuya traslación a la gran pantalla se ha contado con un extraordinario equipo en el que destacan nombres como el del brillante compositor de la banda sonora Alexandre Desplat, el director de fotografía Dan Lausten, el diseñador de producción Paul D. Austerberry, el montador Sidney Wolinsky y el diseñador de vestuario Luis Sequeira, todos ellos nominados al Oscar por sus respectivos trabajos en este film junto a los intérpretes Sally Hawkins (Mejor Actriz Protagonista), Richard Jenkins (Mejor Actor de Reparto) y Octavia Spencer (Mejor Actriz de Reparto). Además, por supuesto, del propio Guillermo del Toro, triplemente nominado como productor, director y guionista del largometraje.

Michael Shannon y Michael Stuhlbarg en «La forma del agua»
La intención del director era crear algo más que una sencilla película con monstruo al fusionar la historia con el cine negro y la pasión de un atípico romance lleno de fantasía donde se tocan temas cruciales como el bien y el mal, la inocencia y el peligro, la curiosidad y el asombro, lo histórico y lo eterno, la belleza y la monstruosidad, para intentar explorar la idea del amor y sus barreras.
«Mi intención era crear una bella y elegante historia sobre esperanza y redención como una especie de antídoto contra el cinismo de nuestros días. Quería que la historia tuviera la forma de un cuento de hadas en el que tenemos a un humilde ser humano que tropieza con algo más grandioso y transcendental que cualquier otra cosa de su vida. Y entonces pensé que sería una gran idea yuxtaponer ese amor con algo tan banal y nocivo como el odio entre naciones, que eso es la Guerra Fría, y el odio entre personas por razones de raza, color, capacidad y género», comenta Del Toro.

Imagen de «La forma del agua»
Para ello se inspiró en el romanticismo de los monstruos clásicos de la Universal, en el involuntario Hombre Lobo, el ingenuo Frankenstein, el seductor Drácula y, sobre todo, en el trágico humanoide anfibio de «La mujer y el monstruo» (Creature from the Black Lagoon, 1954), título dirigido por Jack Arnold donde la criatura conseguía asustar a la vez que conmover a los espectadores.
Duración: 123 min.
Géneros: Drama, fantástico, aventuras, romántico.
País: Estados Unidos.
Año: 2017.
Estreno en España: 16 febrero 2018.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Artículos relacionados:
Reportaje de estrenos del 16 al 22 de febrero de 2018
Oscars 2018: Nominaciones por películas
Globos de Oro 2018: Palmarés
Las mejores películas de fantasía
Películas similares: «La piel fría», «El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares», «Mi amigo el gigante», «Pan (Viaje a Nunca Jamás)», «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», «Kong: La Isla Calavera», «El último cazador de brujas», «Un monstruo viene a verme», «La bella y la bestia», «Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina de Hielo», «Alicia a través del espejo»
