Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana (Olivia Colman) ocupa el trono y su amiga íntima, lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham (Emma Stone), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora, mientras que Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.

El escenario de «La favorita» (The favourite) ha sido extraído de la Historia real, del mundo oculto de la reina Ana de Inglaterra, la última (e históricamente más ignorada) soberana de la casa de los Estuardo quien, a pesar de ser tímida, ignorada y tristemente conocida por padecer de gota, reinó cuando Gran Bretaña se convirtió en una potencia mundial. Es a través de las intrincadas relaciones de Ana con otras dos mujeres de gran astucia y ambición –su amiga íntima de la infancia y asesora política, lady Sarah, y Abigail, la prima pobretona de esta convertida en una criada en busca de ascenso social– que la película se sumerge en un torbellino de manipulaciones y emociones que definen la expresión «intriga palaciega».
«La favorita» es el primer largometraje de época del prestigioso director griego Yorgos Lanthimos, autor de títulos como «El sacrificio de un ciervo sagrado» (2017), «Langosta» (2015), «Alps» (2011) y «Canino» (2009), con libreto de la debutante Deborah Davis y del guionista procedente de la televisión Tony McNamara («Doctor doctor»). Junto al grandísimo trío de actrices principales formado por Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz (que vuelve a repetir con Lanthimos después de haber protagonizado «Langosta»), completan el reparto Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss y Jenny Rainsford, entre otros.

Nominada a 10 Oscars, incluyendo Mejor Película, y ganadora del Globo de Oro a la Mejor Actriz (Olivia Colman), «La favorita» ha ganado numerosos galardones internacionales como el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia y sendas estatuillas a Mejor Actriz en prestigiosos festivales como Venecia y Gijón, además de estar también nominada a 12 premios BAFTA.
Comenta el director: «Cuando ruedas una película ambientada en otra época, siempre es interesante ver cómo se relaciona con la nuestra. Te das cuenta de cuán pocas cosas han cambiado aparte del vestuario y el hecho de que ahora tenemos electricidad o internet. Hay muchas similitudes aún vigentes en el comportamiento humano, la sociedad y el poder.»

Duración: 120 min.
Géneros: Biopic, drama, histórico, comedia.
Países: Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 18 enero 2019.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Películas similares: «El vicio del poder», «Van Gogh, a las puertas de la eternidad», «Una cuestión de género», «A la sombra de Kennedy», «Miss Dalí», «Barbara», «María Magdalena», «Los archivos del Pentágono», «El instante más oscuro», «The disaster artist», «Final portrait»