«La defensa, por la libertad» recoge la historia de la abogacía española desde mediados de los años 60 hasta 1978, y cuenta con imágenes inéditas y testimonios de prestigiosos abogados y abogadas que levantaron la bandera del derecho, la justicia y la democracia. Este documental narra la historia de la Abogacía comprometida con la libertad. Porque fueron encarcelados por ejercer su profesión con dignidad, porque perdieron su vida salvajemente asesinados, como sucedió en Atocha 55, y porque dando un claro ejemplo de civismo y valentía, fueron capaces de aparcar sus diferencias ideológicas para luchar juntos por un objetivo común: acabar con la dictadura y conseguir un estado democrático en España.

Imagen del documental «La defensa, por la libertad»
Dirigido por Pilar Pérez Solano, «La defensa, por la libertad» cuenta con la intervención de Francisca Sauquillo, Manuela Carmena, Cristina Almeida, Óscar Alzaga, Antonio Montesinos, Ana María Ruiz-Tagle, Miquel Roca, Jaime Sartorius, Fernando Ledesma y José María Mohedano, entre muchos otros.
Pilar Pérez Solano fue la ganadora del Goya a la Mejor Película Documental por «Las maestras de la República» (2013).
«La idea de realizar este documental partió del Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad de la Abogacía. Abordar el guion planteaba algunos retos. Son diez años muy intensos de la historia de España y condensarlos en setenta minutos fue una labor difícil», explica la directora Pilar Pérez Solano. «El testimonio de los participantes era fundamental para realizar el documental. Son la memoria viva de nuestra historia. Por ello, me pareció interesante confeccionar el guion sin una voz en off, sin un narrador ni un hilo argumental de ficción. No hacía falta. Teníamos a los protagonistas que hablan desde la experiencia directa».
Duración: 71 min.
Género: Documental.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 25 octubre 2019.
Distribuidora: Elamedia Estudios.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.