Síguenos

Películas

«La corresponsal», la película sobre la periodista de guerra Marie Colvin

Marie Colvin (Rosamund Pike), una de las corresponsales de guerra más famosas de nuestra historia reciente, no le tiene miedo a nada y arriesga su vida a diario para dar voz a las víctimas de la guerra desde primera línea de batalla. Durante los primeros años se siente cómoda compartiendo martinis con la élite de Londres mientras combate dictadores en todo el mundo. Pero los distintos traumas que va acumulando en cada nueva misión acaban tomando el control de su vida personal, que poco a poco se va desmoronando. Aun así, su empeño en mostrar el lado más cruel de la guerra le lleva a embarcarse en la misión más peligrosa de toda su carrera en la ciudad sitiada de Homs (Siria).

Detalle del cartel de la película «La corresponsal»

«La corresponsal» (A private war) está protagonizada por Rosamund Pike («Perdida», «Jack Reacher»), Jamie Dornan («Cincuenta sombras de Grey»), Tom Hollander («A ciegas») y Stanley Tucci («El Diablo viste de Prada»). Dirige el documentalista Matthew Heineman a partir de un guion de Arash Amel («Grace de Mónaco»), basado en el artículo de la revista Vanity Fair «Marie Colvin’s private war», escrito por Marie Brenner.

«La corresponsal celebra el periodismo y la figura de Marie, que arriesgó su vida una y otra vez para contar una verdad que muchos no queremos oír. Para mí ha sido muy importante detenerme en la vida personal de Marie y por ello he intentado analizar también sus conflictos internos. No quería plantear la película como un biopic, sino estudiar cómo esas adicciones tan paradójicas hacían de Marie una periodista brillante y un alma torturada que a menudo se preguntaba si al mundo le interesarían las cosas que ella contaba», dice el director.

La película repasa los últimos diez años de la vida de Colvin, durante los que informó desde la primera línea de combate sobre los brutales conflictos de Sri Lanka, Iraq, Libia, Afganistán y Siria. El film analiza esa pasión que sentía y por la que viajaba hasta los lugares más azotados por la guerra, y cómo su trabajo afectó a su vida personal.

Marie Colvin falleció en Homs (Siria) el 12 de febrero de 2012 y el director Matthew Heineman ha querido honrar su historia planteándola de la manera más completa y cercana posible, al igual que hacía Colvin en sus crónicas. El artículo publicado por Marie Brenner en 2012 en la revista Vanity Fair titulado «Marie Colvin’s Private War» sirvió de inspiración para la película, pero fue solo el principio. Heineman empezó a documentarse sobre Marie como si estuviera preparando un documental. Voló a Londres, lugar de residencia de Colvin cuando no estaba en zonas de guerra, y conoció a sus amigos y compañeros. Se empapó de todo lo que encontró sobre ella: sus artículos, entrevistas que había hecho Colvin y las entrevistas que realizó Brenner para su reportaje en Vanity Fair.

Duración: 110 min.
Géneros: Biopic, bélico, drama.
Países: Reino Unido, Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 31 mayo 2019.
Distribuidora: DeAPlaneta.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Partners

Subir