Películas
«La casa torcida», adaptación de la novela de misterio de Agatha Christie
Por
Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks y Gillian Anderson protagonizan junto a Max Irons y Stefanie Martini esta adaptación de «La casa torcida», novela de misterio de Agatha Christie que hasta ahora no había sido llevada al cine.
Las novelas de misterio de la escritora británica Agatha Christie han sido llevadas al cine en muchas ocasiones y han dado lugar a grandes películas como «Diez negritos» (René Clair, 1945), «Testigo de cargo» (Billy Wilder, 1957), «Muerte en el Nilo» (1978) y la más famosa «Asesinato en el Orient Express» (Sidney Lumet, 1974). Ahora, el director francés Gilles Paquet-Brenner («La llave de Sarah») y los guionistas Julian Fellowes («Gosford Park», «Downton Abbey») y Tim Rose Price («El beso de la serpiente», «Rapa Nui») adaptan «La casa torcida» (Crooked house), novela de 1949 que la autora tenía entre sus favoritas y cuya particularidad radicaba en que el misterio se centraba en una familia.

Max Irons y Stefanie Martini en «La casa torcida»
Tras la muerte del adinerado patriarca griego Aristide Leonides en extrañas circunstancias, su nieta Sophia acude desesperada a Charles Hayward, un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Allí le esperan tres generaciones de la multimillonaria dinastía Leonides y un venenoso ambiente cargado de amargura, resentimiento y envidia. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.
El proyecto nace especialmente del empeño de los productores Joe Abrams («Una familia con clase») y Sally Wood, quien había trabajado anteriormente con la familia Christie en el sector editorial y como miembro de la junta de Agatha Christie Ltd. Se dieron cuenta de que, para ser la novelista más vendida de todos los tiempos, con más de 2.000 millones de copias de sus 66 novelas y relatos vendidas durante el siglo pasado, en realidad no había sido tantas veces llevada al cine como cabía esperar y, de hecho, en particular «La casa torcida» hasta ahora nunca se había adaptado ni al cine ni a la televisión, así que se pusieron a ello.

Glenn Close en «La casa torcida»
Y las piezas empezaron a encajar cuando Paquet-Brenner consiguió a la actriz Glenn Close para el papel de Lady Edith de Haviland. «A partir de ese momento fuimos cerrando fechas, porque Glenn es una actriz de gran calibre», comenta el director, que conoció a la estrella estadounidense en Londres cuando interpretaba «El crepúsculo de los dioses» en el West End. Nominada a 6 Oscars por «Albert Nobbs» (2011), «Las amistades peligrosas» (1988), «Atracción fatal» (1987), «El mejor» (1984), «Reencuentro» (1983) y «El mundo según Garp» (1982), a Close le encantó el guion. «Siempre estoy abierta a probar nuevos géneros y nunca había participado en un misterio de Agatha Christie», dice. «Me gustó la historia y el final es sorprendente. Agatha Christie se arriesgó un montón con esa conclusión».
Además de Glenn Close, otro gran veterano del reparto, en el papel del jefe inspector Taverner, es el actor inglés Terence Stamp, nominado al Oscar por «La fragata infernal» (1962) y protagonista de títulos como «Superman II» (1980), «Las aventuras de Priscilla, reina del desierto» (1994) y «El halcón inglés» (1999), y al que se le recuerda especialmente por su papel de «El coleccionista» en la maravillosa película de 1965 dirigida por William Wyler.

Christina Hendricks en «La casa torcida»
A estos dos grandes del cine les acompañan conocidos intérpretes como Christina Hendricks (Brenda Leonides), Julian Sands (Philip Leonides) y Gillian Anderson (Magda Leonides), además de Max Irons (Charles Hayward), Stefanie Martini (Sophia de Haviland), Honor Kneafsey (Josephine Leonides), Christian McKay (Roger Leonides), Amanda Abbington (Clemency Leonides) y Preston Nyman (Eustace Leonides).
Esta adaptación bebe también de influencias cinematográficas, inspirándose en el cine negro, en particular «Chinatown», el clásico de Roman Polanski ambientado en Los Ángeles. Paquet-Brenner también pensó en la obra maestra de Orson Welles, «Ciudadano Kane» (1941), y en el legendario protagonista Charles Foster Kane, el magnate del mundo editorial al que interpretaba Welles. «Me intrigaba mucho ese protagonista al que nunca se le ve, como Aristide en «La casa torcida»», explica.
Duración: 93 min.
Géneros: Misterio, criminal, drama.
País: Reino Unido.
Año: 2017.
Estreno en España: 13 abril 2018.
Distribuidora: DeAPlaneta.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Películas similares: «Stoker», «El misterio de Wells», «El misterio del collar»
